Protestas en Venezuela dejan varios muertos y decenas de heridos, entre ellos militares

La Encuesta Nacional de Hospitales entregó parte del balance que se actualizará en las próximas horas.
Protestas en Venezuela
Protestas en Venezuela Crédito: Leopoldo López @leopoldolopez

Varias personas han muerto en medio de las protestas registradas en Venezuela tras conocerse los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, que dieron como ganador a Nicolás Maduro.

La ONG Foro Penal denunció la muerte de Alejandro Graterol, de 18 años, cuando protestaba en Yaracuy; además un menor de 15 años murió en el estado de Zulia tras ser alcanzado por una bala; y otro joven también fue víctima en Caracas. La Encuesta Nacional de Hospitales de Venezuela publicó también ese balance, que reporta tres fallecidos, y 44 heridos.

Le puede interesar: Elecciones en Venezuela: oposición afirma que el 73% de las actas favorecen a Edmundo González

De igual manera, el Gobierno indicó que al menos 23 militares han resultado heridos, "algunos con armas de fuego, víctimas de los actos violentos" de este lunes, cuando miles de venezolanos salieron a las calles de Caracas y varias regiones del país a protestar, acciones que, en varias de ellas, hubo represión por parte de militares y policías.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino a través de su cuenta de X, dijo “al momento, tenemos 23 efectivos de la FANB heridos, algunos con armas de fuego, víctimas de los actos violentos de hoy. Los mismos reciben cuidados médicos. ¡No permitiremos que Venezuela retorne a la oscuridad de los años 2014, 2017 y 2019!”.

Recientemente el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que decenas de personas han sido detenidas en las últimas horas por su participación en acciones “criminales” y “terroristas”, responsabilizando de estos hechos a la oposición mayoritaria.

"Hemos sido testigos de un conjunto de eventos (...) ataques violentos, pudiera llamarse criminales, terroristas (...) se han capturado, en flagrancia directa varias decenas de estas personas", dijo Maduro.

Dijo además que el 80 % de los capturados "tienen antecedentes penales" y casi el 90 % "tienen dos características: están en estado avanzado de drogadicción y están armados".

"Llamo a la más poderosa reacción de repudio a estos hechos criminales, hechos por delincuentes de los comanditos. Aquí habrá justicia, va haber acción", expresó Maduro, en referencia a los grupos de ciudadanos relacionados con la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el principal bloque opositor, sector al que acusó de tener un plan para "volver a desestabilizar a Venezuela".

En la jornada de protestas al menos cuatro estatuas del exmandatario de Venezuela, Hugo Chávez, fueron derribadas por los manifestantes en los estados La Guaira, Falcón, Carabobo y Guárico.

Lea también: [Video] Se cae el chavismo: manifestantes derriban estatua de Hugo Chávez

Mientras las protestas continúan en toda Venezuela, la líder antichavista María Corina Machado, aprovechó para invitar a los venezolanos a defender el voto.

“Queridos venezolanos, mañana (hoy) nos encontramos; en familia, organizados, demostrando la determinación que tenemos de hacer valer cada voto y de defender la verdad. Nos vemos frente a las Naciones Unidas, en la Av. Francisco Miranda en Los Palos Grandes, de 11:00 am a 12m. Ganamos, tenemos las pruebas y ahora vamos a cobrar y celebrar”, dijo Machado.


Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.