“Hemos denunciado algunas irregularidades en las elecciones de EE.UU.”

Jaime Florez, director de Comunicaciones Hispano del Comité Nacional Republicano, habló en La FM de RCN sobre la jornada electoral en Estados Unidos.
Jaime Florez, del Partido Republicano, optimista pero cauteloso sobre las probabilidades de Trump en la Casa Blanca.
Jaime Florez, del Partido Republicano, optimista pero cauteloso sobre las probabilidades de Trump en la Casa Blanca. Crédito: AFP


En medio de una campaña presidencial marcada por la reñida competencia, el Partido Republicano mantiene una postura optimista pero prudente en cuanto a las probabilidades de que Donald Trump retorne a la Casa Blanca.



Así lo expresó Jaime Florez, director de Comunicaciones Hispano del Comité Nacional Republicano, en una entrevista para La FM de RCN, en la cual aseguró que, aunque el margen es estrecho, las encuestas muestran una ligera ventaja para Trump.



“Estamos invadidos de un optimismo cauteloso, el margen es muy pequeño, es una elección reñida, pero tenemos la tendencia de números a nuestro favor”, comentó Florez.



El portavoz destacó que Trump nunca antes había entrado en la recta final de una elección con una ventaja, aunque pequeña, en los sondeos. “De acuerdo con las encuestadoras más creíbles, la mayoría está con el presidente Trump. En el 2016, las encuestas le daban los números a Hillary Clinton”, agregó, refiriéndose a la sorprendente victoria de Trump en su primer mandato.

Le puede interesar: EN VIVO: Estados Unidos elige entre Kamala Harris y Donald Trump para la presidencia



Además, Florez mencionó la preocupación en el Partido Republicano sobre el proceso electoral y el respeto a la integridad de los comicios, mencionando problemas en algunas máquinas de votación.



“Estamos muy preocupados con la pulcritud del tema electoral. Hemos ganado varias demandas porque no están dejando a los delegados en las mesas de escrutinio. Hay unas máquinas que no están aceptando los votos por Trump y automáticamente aparece el voto para Kamala Harris. Pedimos que el sistema electoral de Estados Unidos vuelva a ser como antes y que nadie desconfíe de esto”, sostuvo, señalando la importancia de restaurar la confianza en el sistema electoral.



Florez también se refirió a la cobertura mediática y criticó el papel de los medios en la campaña, acusándolos de parcialidad. “Nos preocupa cómo los medios de comunicación han venido manejando este y otros temas. Estamos en una situación en la que los medios cubren lo que les conviene, y eso también tiene que cambiar”, expresó, lamentando que, en su opinión, algunos medios favorezcan al Partido Demócrata.



Para el director de comunicaciones, la situación económica actual es un tema clave en esta elección, lo que marca una diferencia respecto a campañas anteriores.



“Esta elección se refiere a la economía, no es una elección de bromas en los eventos. Es para las personas que necesitan comida en sus mesas. Cuando el presidente era Trump, la frontera estaba controlada, había un muro, y todo eso ha cambiado radicalmente”, afirmó, explicando que la política migratoria actual ha impactado la percepción pública, según él, hasta el punto de afectar la economía doméstica.

Lea también: Elecciones en EE.UU.: Migración y narcotráfico los temas controversiales para Latinoamérica



Sobre el tema de América Latina, Florez defendió la postura de Trump y cuestionó la falta de claridad en los planes de Kamala Harris para la región.



“Trump fue presidente de Estados Unidos, ya sabemos cómo se comporta frente a temas de América Latina, dictadores… En cambio, si llega Kamala Harris, no tenemos conocimiento de cuáles son sus planes. Serían cuatro años más de lo mismo que no ha sido nada bueno”, concluyó, enfatizando la importancia que otorgan a una postura firme respecto a los países vecinos.



Florez cerró haciendo un llamado a unas elecciones “creíbles” y “limpias”, asegurando que el Partido Republicano seguirá trabajando para defender la transparencia electoral y, con ello, la confianza de los votantes en el proceso democrático.



mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos