Elecciones en EE.UU.: Migración y narcotráfico los temas controversiales para Latinoamérica

Expectativa y tensión en EE.UU. antes de elecciones presidenciales con Kamala Harris y Donald Trump.
Expectativa y tensión en Estados Unidos antes de elecciones presidenciales con Kamala Harris y Donald Trump.
Expectativa y tensión en Estados Unidos antes de elecciones presidenciales con Kamala Harris y Donald Trump. Crédito: AFP

Crece la expectativa y la tensión en Estados Unidos, horas antes de las elecciones presidenciales que tienen como candidatos a Kamala Harris y Donald Trump.

En diálogo con La FM, expertos internacionales analizan los resultados de las votaciones este martes 5 de noviembre ycómo afectaría a los países de la región. La mayoría de los especialista coincidieron que Latinoamérica no ocupa un lugar preponderante como Israel, Ucrania, Taiwán, Rusia y Palestina.

No obstante, el tema de la migración sería algo controversial para Donald Trump y para los gobiernos progresistas de la región como Chile, Brasil y Bolivia, mientras que para Kamala Harris sería más cómodo, porque seguiría un poco la pauta de Joe Biden.

"En caso de triunfo de Donald Trump habría que analizar cómo son las relaciones entre México y EE.UU, ya que en México hay un gobierno de izquierda. Con Colombia, también serían un poco conflictivas, por los narco cultivos que es el único tema que le interesa a Donald Trump. Incluso, llegó a amenazar con quitar la certificación. Sin embargo, se puede estrechar la cercanía con Milei", dijo Fernando Cuitanic, politólogo y analista internacional.

Por su parte, el exvicepresidente de la República, Francisco Santos, señaló que ambos candidatos tienen una mirada distinta para Latinoamérica aunque los une el tema de la migración.

Lea además: Elecciones en Estados Unidos: Así impactarán los resultados en América Latina y Colombia

"Quien llegue Trump o Kamala, seguramente veremos migrantes expulsados, migrantes ilegales sobre todo. En el tema de drogas, si llega Kamala sería mucho más suave con el tema del narcotráfico, eso quiere decir que la droga en Latinoamérica y el crecimiento de los carteles de las drogas no les preocupa. Sin embargo, si gana Trump sería más fuerte contra el narcotráfico, lo cual le complicaría la vida a Colombia y a México", indicó Santos.

"En cuanto a las dictaduras de la región como Nicaragua, Cuba y Venezuela, la posición de Trump sería más dura que la de Kamala. Harris, que pretende continuar con la política de negociar", agregó.

Puede leer: Elecciones en EE.UU.: Harris y Trump llegan empatados en las encuestas

"Respecto a Kamala, la relación con Colombia creo que sería una relación mucho más fácil, excepto con el tema de Israel y Palestina que está en manos contrarios. No sería una relación de mucha cercanía pero no habría enemistad". indicó Francisco Santos.

Otros analistas señalaron que ambos candidatos estarían buscando su reelección, lo que impactaría a Colombia y a los países de la región.

"No creo que Kamala Harris sea un estilo de reproducción del modelo Biden, del cual ya fue vicepresidenta. Pienso que tomaría distancia del modelo fallido Biden... algo similar sucedería con Donald Trump, quien llegaría de tomar medidas radicales en materia económica y política exterior", explicó Vicente Torrijos, analista internacional.

"Hay relaciones predecibles, Trump tendrá más cercanía con los gobiernos de Bukele y Melei por su afinidad política y Harris con los gobiernos de centro izquierda de Lula y Claudia (Brasil y México). Hay otras que son conflictivas en cualquiera de los dos casos", concluyó Torrijos.


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.