Fuerza de Defensa de Guyana se declara lista ante avance venezolano en el Esequibo

Guyana reafirma soberanía sobre el Esequibo y acusa a Venezuela de violar el derecho internacional.
Irfaan Ali, presidente de Guyana
Irfaan Ali, presidente de Guyana Crédito: AFP

El presidente guyanés, Irfaan Ali, aseguró este sábado que la Fuerza de Defensa de Guyana está preparada para "defender cada pulgada" del territorio del país, en una advertencia a los planes de Venezuela de celebrar el domingo elecciones en la región en disputa del Esequibo.

Ali visitó en esta jornada a las tropas de la Fuerza de Defensa de Guyana desplegadas en la aldea de Anna Regina, en Esequibo, así como a habitantes del pueblo Lima Sand, en la misma región, según publicó en su cuenta oficial de Facebook.

"Quienes buscan amenazarnos, quienes se vuelven ambiciosos, deben saber que nuestras tropas en primera línea están listas para defender cada pulgada de nuestro país", declaró Ali.

Le puede interesar: Venezuela vota en medio de denuncias de persecución y disputa por el Esequibo

El gobernante elogió a los hombres y las mujeres uniformados y expresó "plena confianza" en su capacidad y disposición para proteger la soberanía de la nación.

"Quiero asegurarles que, en primera línea, los respaldamos con la sangre de cada guyanés, dispuesto a apoyar cualquier esfuerzo necesario contra quienes buscan desestabilizar la paz en nuestra región", dijo Ali.

Compromiso con la defensa y la paz

También les expresó su "pleno apoyo" y alabó la labor de aquellos destacados en las fronteras "bajo diferentes circunstancias y desafíos".

Pese a estas advertencias, y los preparativos ante cualquier amenaza, el presidente subrayó que su país mantiene su compromiso con la paz y que esta sigue siendo "la prioridad".

En Esequibo, en concreto en la aldea mencionada de Anna Regina, las autoridades han organizado también un evento cultural en esta jornada para enarbolar los sentimientos de patriotismo.

El Esequibo es un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados administrado por Guyana y reclamado por Venezuela, que celebra este domingo los mencionados comicios para elegir un gobernador para la región.

Contexto jurídico e internacional

Guyana defiende la validez del Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica, y que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tiene jurisdicción para resolver este litigio, pero Venezuela lo rechaza.

Le puede interesar: Gobierno Petro exige explicaciones a Maduro tras suspensión de vuelos

La CIJ urgió a principios de mes a Venezuela a "abstenerse de llevar a cabo elecciones, o de prepararse para celebrarlas" en el Esequibo, al tiempo que reafirmó que las medidas cautelares emitidas en diciembre de 2023 debían ser implementadas "de forma inmediata y efectiva".

El viernes, el ministro de Asuntos Exteriores de Guyana, Hugh Todd, aseguró que su país "no se dejará intimidar ni amenazar" por Venezuela en un discurso en el Parlamento para debatir una moción para respaldar la soberanía de Guyana.

Le puede interesar: EE. UU. expresa preocupación por arresto de opositor venezolano

La moción aprobada reafirma también la integridad territorial, la independencia y la indisolubilidad de Guyana, y condena enérgicamente las acciones del Gobierno de Venezuela como "una violación del derecho internacional y una amenaza para la paz y la estabilidad regionales". EFE


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.