Guillermo Lasso presentará fuera de la sede del parlamento ecuatoriano su informe de gestión

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declaró el pasado miércoles la llamada "muerte cruzada".
Juicio político
Avanza juicio político. Crédito: Asamblea Nacional de Ecuador

El presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, presentará su informe anual de gestión en una sede distinta a la Asamblea Nacional (Parlamento), función que diluyó el pasado miércoles al invocar un recurso constitucional conocido como "muerte cruzada".

La Secretaría de Comunicación de la Presidencia informó este sábado de que el mandatario pronunciará el próximo miércoles su "informe a la Nación", el discurso sobre el estado de la nación, en un complejo de entidades públicas ubicada en el sur de Quito y conocido como Plataforma Social.

La fuente descartó de esa forma rumores que aseguraban que el discurso sería pronunciado por Lasso en el Parque Bicentenario, en el norte de la capital.

"Esta información no ha salido de una fuente oficial. Les confirmo que será en el auditorio de la Plataforma Social, ubicado en Quitumbe", un barrio del sur de Quito, añadió la Secretaria en un mensaje difundido a través de la red de WhatsApp.

Lea también: Sudán: Ejercito pide a los militares integrarse a las Fuerzas Armadas como solución al conflicto

El informe a la Nación tendrá lugar en la Plataforma Social el próximo miércoles 24 de mayo, cuando Lasso cumplirá su segundo año en el poder y fecha en la que se conmemora la Batalla de Pichincha de 1822, que selló entonces la Independencia colonial española del país.

Lasso, que asumió el poder el 24 de mayo de 2021 para un periodo de cuatro años, declaró el pasado miércoles la llamada "muerte cruzada", un mecanismo constitucional que permite al Presidente de la República disolver el Parlamento, llamar a elecciones anticipadas y gobernar hasta entonces a través de decretos ejecutivos.

En esas elecciones extraordinarias, que se prevén celebrar el próximo 20 de agosto (con la posibilidad de un balotage el 15 de octubre), los ecuatorianos elegirán a un presidente, un vicepresidente y a los 137 integrantes de la Asamblea Nacional.

Con la "muerte cruzada" Lasso, que al parecer no se presentará a la reelección, acortó su periodo y evitó también someterse a la etapa final de un juicio político de censura en la Asamblea legislativa, que estaba dominada por la oposición y que le acusó de peculado o malversación de dinero público en empresas estatales.

Lea también: Hombre está de licencia hace 15 años y demandó a la empresa por no aumentarle el sueldo

La mayor parte de los grupos de oposición, que han aceptado la aplicación de la "muerte cruzada", aseguraban haber tenido más de los 92 votos que requerían para censurar a Lasso, en una votación que justamente debía cumplirse este sábado.

En caso de que la Cámara hubiese destituido a Lasso, su lugar lo hubiera ocupado el vicepresidente Alfredo Borrero, un cirujano de profesión que ha insistido en su lealtad al mandatario.

De momento, el proceso electoral extraordinario ha dado inicio y se prevé que el Consejo Nacional Electoral convoque oficialmente a dichos comicios hasta el próximo miércoles.

Esas nuevas autoridades cumplirán el periodo que falta de la actual legislatura; es decir, hasta mayo de 2025, cuando asumirán otras elegidas para la administración regular de cuatro años.


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.