Gobierno y oposición establecen mesa permanente para atender crisis en Venezuela

Sobre la agenda solo se conoce que hay seis puntos de los cuales no se han detallado.
Juan Guaidó busca ponerle fin al régimen de Marduro
Nicolás Maduro y Juan Guaidó. Crédito: AFP

El Gobierno y la oposición de Venezuela acordaron establecer una mesa de trabajo permanente para intentar resolver la crisis política, sin perspectivas por ahora de una nueva elección presidencial, el objetivo al que apuntan los adversarios de Nicolás Maduro.

Los delegados presidenciales y del líder opositor Juan Guaidó culminaron así tres días de diálogos en Barbados, bajo la mediación de Noruega, que auspicia una solución negociada desde mediados de mayo.

Lea también: Guaidó nombró a exjefe de policia venezolano como enlace con la DEA y la CIA

"Como parte de este proceso, se ha instalado una mesa que trabajará de manera continua y expedita, con el fin de llegar a una solución acordada y en el marco de las posibilidades que ofrece la Constitución", señaló el ministerio noruego de Asuntos Exteriores en un comunicado.

"Está previsto que las partes realicen consultas para poder avanzar en la negociación", añadió el texto, sin detallar fechas de nuevos encuentros.

El Gobierno europeo les pidió a oficialistas y opositores tomar la "máxima precaución en sus comentarios y declaraciones respecto al proceso".

Aunque Maduro adelantó que se discuten seis puntos, no los ha detallado y el hermetismo domina.

Le puede interesar: Inflación de Venezuela llegó a 445.482%

Su principal negociador y ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, calificó la cita de Barbados como un "exitoso intercambio", al anunciar su conclusión la noche del miércoles.

Por su parte, el representante de Guaidó, Stalin González, afirmó en Twitter que los venezolanos necesitan "respuestas y resultados", y anunció que la delegación opositora "hará consultas para avanzar y poner fin al sufrimiento".


Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.