Gobierno argentino estudia restringir aún más compra de dólares para ahorro

En recesión desde 2018 y con una pobreza de cerca de 40%, la economía argentina sufrirá aún más por culpa de la pandemia.
Alberto Fernández, presidente de Argentina
Alberto Fernández, presidente de Argentina. Crédito: AFP

El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo este sábado que estudia restringir aún más la compra de dólares para ahorro, actualmente limitada a 200 dólares mensuales, debido al bajo nivel de reservas del país.

"Es algo que estamos estudiando", señaló el mandatario consultado por radio La red. "Son cosas que tenemos que hablar" con el ministro de Economía, Martín Guzmán, con quien se reunirá este sábado, indicó.

Mire también: América Latina y el Caribe superan los seis millones de casos de Covid-19

"Tenemos una demanda muy grande de pequeños ahorristas", sostuvo el mandatario, entre ellos beneficiarios de algunos subsidios del Estado.

Fernández dijo que algunas de esas compras no son "para especular", sino que se trata de personas que adquieren algún implemento como "una máquina de coser y tela (para) hacer algo" y "para seguir viviendo, no para especular, para que no se le deteriore el ingreso".

Pero la situación afecta las menguadas reservas de libre disponibilidad del Banco Central.

Consulte también: Argentina trabajará con tres de las seis vacunas más avanzadas de la COVID-19

"Hoy por hoy, eso es una demanda de pequeños ahorristas. No son sumas tan importantes" pero "son un problema (...) porque 200, más 200, más 200, más 200" totalizan montos relevantes para las arcas del Banco Central, ejemplificó.

Según el sitio web del canal local TN, por estas compras de acuerdo al cupo autorizado, el BCRA perdió en julio unos 800 millones de dólares.

En recesión desde 2018 y con una pobreza de cerca de 40%, la economía argentina sufrirá aún más este año por el impacto de la pandemia de la covid-19.

Vea también: Latinoamérica tendrá vacuna al mismo momento que EE.UU. y Europa: mAbxience

Según la más reciente previsión del FMI, en 2020 el Producto Interno Bruto tendrá una contracción de 9,9%.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez