Latinoamérica tendrá vacuna al mismo momento que EE.UU. y Europa: mAbxience

Eduardo Cioppi, funcionario de mAbxience, indicó que la distribución de la vacuna se podría dar para el mes de diciembre o enero.
Cepas de la covid-19
Crédito: AFP

Alberto Fernández, presidente de Argentina, anunció en rueda de prensa que su país producirá con México la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, la cual se encuentra en la fase 3 de desarrollo y que, según el mandatario, estará disponible en el primer semestre del 2021.

Fernández aseguró que AstraZeneca firmó un acuerdo con la fundación mexicana Slim -que financiará parte de la producción- para elaborar entre 150 y 250 millones de dosis destinada a todos los países de Latinoamérica, a excepción de Brasil, con un coste que estará entre 3 y 4 dólares por inyección.

Mire acá: Argentina trabajará con tres de las seis vacunas más avanzadas de la COVID-19

En el caso argentino, el laboratorio mAbxience, del grupo Insud, será el encargado de la producción de la sustancia activa de la vacuna, mientras que el laboratorio mexicano Liomont completará el proceso de formulación y envasado.

En diálogo con Eduardo Cioppi, director de negocios LATAM de mAbxience, indicó que América Latina va a tener la vacuna el mismo momento que Estados Unidos y Europa.

Cioppi indicó que mAbxience y su socio mexicano Liomont ya han comenzado la elaboración de la fórmula contra el coronavirus para que pueda ser distribuida inmediatamente después de su aprobación, algo que podría ocurrir “para el mes de diciembre o enero”.

Lea acá: Colombia está rezagada en negociación de vacuna contra Covid: congresistas

De acuerdo con el funcionario de mAbxience, el laboratorio ha realizado una planificación de trabajo para poder adelantar acciones encaminadas a la producción de la vacuna, mientras los científicos de Oxford avanzan con los estudios clínicos. "Estamos realizando una transferencia tecnológica para que a final de año tengamos unos lotes en producción y que a final de año tengamos unos lotes comerciales"

Eduardo Cioppi recalcó que se están ejerciendo varias labores para poder generar una distribución simultánea, "pues es un problema que nos afecta a todos". Cioppi indicó que se tiene la meta de lograr 250 millones de dosis en Argentina, además se tiene el apoyo de Brasil para lograr conjuntamente todas las vacunas para que requiere la población de Latinoamérica.

"Seguramente se encontrarán los recursos para poder realizar la distribución en todos los países, pues es una situación que nos afecta a todos".

Mire también: ¿Se puede hacer una vacuna segura y efectiva tan rápido como pretende Rusia?

Cioppi recalcó que mAbxience posee un equipo de científicos y asesores con una proyecciones optimistas, pues consideran que para final del 2020 se tendría el "conocimiento suficiente para el desarrollo del producto y para el final del primer semestre de 2021 habría una cantidad importante del producto"

De igual manera, recalcó que en este momento se habla de un costo de 3 o 4 dolares por vacua, "un precio que realmente es accesible y esto permite que haya un amplio acceso para la población".

Finalmente, Eduardo Cioppi indicó que en este momento no es posible opinar en el plano técnico sobre la vacuna desarrollada por el gobierno ruso, puesto que no hay información científica que permita hacer un análisis y emitir el respectivo concepto. todos están teniendo una

"Todos están en una carrera contra el tiempo y por ahora la vacuna de Oxford avanza muy bien, además está superando varias fases de las pruebas clínicas".


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez