América Latina y el Caribe superan los seis millones de casos de Covid-19

Brasil y Ecuador son dos de los países más afectados de la región.
Vacuna contra el coronavirus
Crédito: AFP

América Latina y el Caribe superó los seis millones de casos de Covid-19, en medio de una pandemia que deja también 237.791 fallecidos en esta región, según un balance de los datos oficiales de los países con casos positivos.

Los países de dicha región acumulaban 6.024.075 casos confirmados del nuevo coronavirus, sobre un total mundial de 21,2 millones de infecciones.

Lea acá: El mundo lucha por contener la pandemia que suma más de 21 millones de contagios

Brasil, con 3,2 millones de contagios y 106.500 muertos es el país más afectado de la región, seguido por Perú (516.296 casos y 25.856 fallecidos) y México (511.369 infectados y 55.908 muertos).

En los últimos siete días, casi la mitad de las muertes registradas en el mundo por Covid-19 han ocurrido en América Latina y el Caribe (con 21.900 fallecimientos de los 44.400 registrados a nivel global).

En ese periodo, entre el 8 y el 14 de agosto, América Latina y el Caribe también fue la región que sumó más casos de coronavirus en el mundo por encima de los 530.000 de Asia y los 378.000 de Estados Unidos y Canadá.

Mire también: Contagiados tienen durante seis meses anticuerpos neutralizantes, según estudio

Ecuador, que bordea los 100.000 casos de coronavirus, extendió hasta el próximo 13 de septiembre el estado de excepción que rige desde marzo, anunció el presidente, Lenín Moreno.

"He dispuesto a través de Decreto Ejecutivo, la renovación, por 30 días más, del Estado de Excepción en todo el territorio nacional para evitar la propagación de la COVID-19", escribió Moreno en su cuenta de Twitter.

Ecuador, con unos 17,5 millones de habitantes, reporta 99.409 casos de coronavirus, incluidos 6.030 muertos. Las autoridades estiman que hay otros 3.550 fallecidos probables por la enfermedad covid-19.

Vea también: Rusia produce la primera partida de su vacuna contra el Covid-19

Quito, donde habitan unos 2,8 millones de personas, es la ciudad más afectada con 17.992 infectados. Le sigue Guayaquil, que entre marzo y abril vivió lo peor de la pandemia al ser uno de los primeros focos de la enfermedad en Latinoamérica con muertos en casas y calles.

El puerto de Guayaquil, donde viven unos 2,7 millones de habitantes, registra 12.393 infectados.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.