Expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, condenada a 10 años de prisión

Debe responder por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución.
Jeanine Añez, expresidenta de Bolivia
Jeanine Añez, expresidenta de Bolivia Crédito: AFP

La expresidenta transitoria de Bolivia Jeanine Áñez fue condenada este viernes a 10 años de cárcel por los sucesos de 2019 que ocurrieron entre el 10 de noviembre, día en el que Evo Morales renunció a la Presidencia del país, y el 12, cuando la entonces senadora asumió el poder de forma transitoria.

Este viernes, el Tribunal Primero de Sentencia de La Paz anunció de manera virtual la condena contra Áñez por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y señaló que el texto completo de la resolución se dará a conocer en una audiencia el 15 de junio.

El juicio por el caso "golpe de Estado II" se debatió sobre las acciones de Áñez cuando era segunda vicepresidenta del Senado y asumió en 2019 la Presidencia de forma supuestamente irregular, según el Gobierno de Luis Arce y el partido gobernante, Movimiento al Socialismo (MAS), tras las renuncias de Evo Morales y de toda la línea de sucesión presidencial.

Carolina Ribera, hija de Áñez, dijo a Efe que este "juicio ha sido grosero" y que al momento del anuncio de la sentencia la expresidenta interina se encontraba sin ninguno de los abogados, que al igual que todas las partes escucharon la determinación por vía virtual.

Alain de Canedo, uno de los abogados de Áñez, también señaló a Efe que como el anuncio del juez fue en la noche, a "esa hora está restringida la entrada en la cárcel".

Lea también: Estados Unidos ya no exigirá prueba de covid-19 para ingresar al país

En su última declaración este viernes en la mañana, Áñez manifestó que "el poder político" a ella "lo que está haciendo es vengarse".

"Me han negado el derecho a estar presente hasta en mi propio juicio, si es que así puede llamársele a este simulacro. Me han negado todo y tratado peor que a nadie pero fui, soy y seré la Presidenta Constitucional que asumió su deber tras la huida del cobarde", denunció.

Dijo, además, que no tenía la "ambición" de asumir la Presidencia y que solo cumplió su deber y que, a su juicio, el "único ambicioso" fue el expresidente Evo Morales "que no respetó la Constitución" desde 2016 cuando hizo caso omiso a los resultados de un referéndum que le negaban un cuarto mandato consecutivo.

Áñez tuvo que enfrentar todo el juicio de manera virtual desde la cárcel, pues según las autoridades era una medida preventiva por la pandemia y luego argumentó que existía un "riesgo de fuga", pese a los insistentes pedidos de su defensa para que pudiera asistir personalmente a las audiencias.

La expresidenta transitoria deberá cumplir la condena en la cárcel de Miraflores, donde está detenida de manera preventiva desde hace más de un año.

Lea además: Rodolfo Hernández toma ligera ventaja a Gustavo Petro en último tracking presidencial

Por su parte la defensa de la exmandataria así como la Fiscalía, el Ministerio de Gobierno y la Procuraduría del Estado ya han confirmado que apelarán el fallo.

La Fiscalía pedía 15 años de reclusión para la expresidenta interina argumentando que de forma "ilegal" asumió la Presidencia "vulnerando el reglamento del Senado" e "instalando" sesiones en el Parlamento sin la mayoría oficialista del MAS.

Mientras que el abogado defensor De Canedo confirmó a Efe que "apelarán" la determinación luego de que se conozca el texto completo de la sentencia.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.