Exmilitar colombiano imputado por asesinato del presidente de Haití, se declarará no culpable

El militar retirado, de 43 años, está acusado de participar "en un complot para secuestrar o asesinar" a Moise .
Jovenel Moise, presidente de Haití asesinado
Jovenel Moise, presidente de Haití asesinado Crédito: AFP

El exmilitar colombiano Mario Palacios, inculpado en Estados Unidos por su presunta participación en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise, se declarará no culpable de los delitos imputados, según anunció este viernes su abogado en Miami, Florida.

El militar retirado, de 43 años, está acusado de participar "en un complot para secuestrar o asesinar" a Moise en julio pasado, según el Departamento de Justicia estadounidense.

Palacios "se va a declarar no culpable", declaró su abogado, Alfredo Izaguirre, a la salida del tribunal de Miami donde se juzga el caso.

El acusado compareció este viernes en la corte para la lectura de sus cargos. Pero obtuvo un aplazamiento de su audiencia, alegando que no había podido reunirse con su abogado, primero por guardar cuarentena por el covid-19 y luego por el cierre de las cárceles en todo el país, a raíz de una riña ocurrida en Texas.

El ciudadano colombiano, acusado de integrar un grupo de unos 20 hombres que mató al presidente de Haití en su residencia de Puerto Príncipe, fue detenido el 3 de enero en un aeropuerto de Panamá.

Lea aquí: Hombre confesó que proporcionó armas a colombianos para el magnicidio del expresidente haitiano

Ese día, Palacios se dirigía a Colombia, pero hizo escala en el país centroamericano tras un vuelo procedente de Jamaica. Fue extraditado a Miami después de su detención por las autoridades panameñas.

La justicia estadounidense es competente en este caso porque la trama contra el presidente haitiano fue coordinada, al menos en parte, en Florida.

Otro sospechoso en el asesinato de Moise, el haitiano-chileno Rodolphe Jaar, de 49 años, fue inculpado el 20 de enero en Miami por los mismos cargos que Palacios.

Consulte además: Exsenador es detenido en Jamaica por ser sospechoso en el asesinato del presidente de Haití

En el caso de Jaar, República Dominicana lo extraditó a Estados Unidos tras detenerlo el 7 de enero en su territorio. Si Palacios y Jaar son declarados culpable, se exponen a una pena máxima de cadena perpetua.

La Fiscalía estadounidense asegura que el complot contra Moise "se centró inicialmente en secuestrar al presidente", pero "acabó derivando en un plan de asesinato".

Más de 40 personas, entre ellas 15 colombianos y estadounidenses de origen haitiano, han sido detenidas en relación con la investigación.

Lea también: EE.UU. ordenó una investigación al Departamento de Estado sobre el asesinato del expresidente haitiano

Quedan, sin embargo, muchos interrogantes sobre los motivos del asesinato, que ha sumido aún más en la incertidumbre a Haití, un país asolado por la pobreza, la inseguridad y la corrupción.

Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.