Hombre confesó que proporcionó armas a colombianos para el magnicidio del expresidente haitiano

Jaar, de 49 años y arrestado desde el miércoles en Miami, tendrá una audiencia de detención el próximo miércoles 26 de enero.
Presidente de Haiti Jovenel Moise
Haití se encuentra desde la semana pasada en una grave crisis política por las violentas protestas convocadas por un sector de la oposición, cuyo principal reclamo es la renuncia del presidente Jovenel Moise. Crédito: AFP

El haitiano-chileno Rodolphe Jaar, acusado en Estados Unidos de participar en el asesinato del presidente haitiano, Jovenel Moise, en julio pasado, confesó que proporcionó armas y municiones a los colombianos e intentó ayudarlos a esconderse en embajadas de otros países tras el magnicidio.

Jaar, de 49 años y arrestado desde el miércoles en Miami, tendrá una audiencia de detención el próximo miércoles 26 de enero y otra en la que se le leerán formalmente los cargos el próximo 3 de febrero.

El haitiano-chileno, que compareció hace unas horas en una primera audiencia en corte ante la jueza Lauren Fleischer Louis, invocó el derecho a guardar silencio, según los documentos judiciales.

Sin embargo, según la acusación, divulgada este viernes, Jaar confesó a las autoridades estadounidenses que participó en el magnicidio en una "declaración voluntaria" el pasado 9 de diciembre.

"Jaar admitió que él proporcionó armas de fuego y municiones a los colombianos para apoyar la operación de magnicidio", detalla el documento.

Lea aquí: Al menos 70 muertos y 100 heridos por bombardeo en prisión de Yemen

"Admitió haber intentado ayudar al co-conspirador número 1 y a los colombianos, dirigiendo para esconderlos en la embajada de otro país en Haití", agrega.

Según la acusación, Jaar dijo que la operación cambió de una de arresto a una de asesinato después de que el plan inicial para 'capturar' al presidente en el aeropuerto y llevárselo en avión no se concretó.

El haitiano-chileno enfrenta los cargos de "conspirar para cometer asesinato o secuestro fuera de Estados Unidos y de brindar apoyo material con resultado de muerte".

Es la segunda persona que afronta una acusación en Estados Unidos por el magnicidio de Haití después de que el exmilitar colombiano Mario Antonio Palacios fuera acusado por ese crimen el pasado 4 de enero en una corte de Miami.

Jaar fue arrestado en República Dominicana y accedió a viajar a Estados Unidos, detalló la Fiscalía. Si es declarado culpable, Jaar se enfrenta a una pena máxima de cadena perpetua.

Después del asesinato, Jaar supuestamente se comunicó con otro cómplice (conocido en la denuncia como conspirador #1) y otros para ayudar mientras se escondían de las autoridades haitianas.

Según la Fiscalía de Estados Unidos, el acusado y otros, incluido un grupo de aproximadamente 20 ciudadanos colombianos y varios haitiano-estadounidenses, participaron en un complot para secuestrar o matar al presidente haitiano.

Subraya que Jaar estuvo presente cuando el conspirador número 1 obtuvo la firma de un ex juez haitiano en una solicitud por escrito de asistencia para promover el arresto y encarcelamiento del presidente Moise.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.