EE.UU. ordenó una investigación al Departamento de Estado sobre el asesinato del expresidente haitiano

A día de hoy persisten interrogantes sobre el móvil del asesinato de Moise, quien había prolongado su mandato en el país.
Jovenel Moise, presidente de Haití asesinado
Jovenel Moise, presidente de Haití asesinado Crédito: AFP

El Congreso de Estados Unidos ordenó una investigación al Departamento de Estado sobre el asesinato del expresidente haitiano Jovenel Moise.

El Senado votó por unanimidad para que se emita un informe en un plazo de 180 días con una "descripción detallada" sobre las circunstancias que rodearon el asesinato de Moise.

El informe, ya autorizado por la Cámara de Representantes, también analizaría si hubo interferencia en la investigación oficial y si alguno de los responsables del crimen trabajó en algún momento para el gobierno estadounidense.

A principios de este mes, la fiscalía estadounidense acusó al exsoldado colombiano, Mario Palacios, de conspirar para secuestrar o matar a Moise en una operación en la que murieron tres mercenarios colombianos y otros fueron detenidos.

A día de hoy persisten interrogantes sobre el móvil del asesinato de Moise, quien había prolongado su mandato en el país en medio de gran polémica, ya que la oposición estimaba que había concluido en febrero.

Lea aquí: Varios argentinos vuelven a sufrir cortes de luz por la ola de calor en el país

Según la policía colombiana, los detenidos afirmaron que tenían previsto secuestrar a Moise y entregarlo a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos.

El primer ministro haitiano, Ariel Henry, afirmó recientemente que quiere "que triunfe la justicia por el asesinato infame" de Moise.

Terremotos y masacres

La ley aprobada por el Congreso también exige que el Departamento de Estado informe sobre los derechos humanos y el uso de la ayuda desde el terremoto que devastó al país en 2010.

"Estamos muy preocupados de que un gobierno haitiano que es tan inestable como corrupto, permita o fomente más abusos contra los derechos humanos", señaló este viernes el senador demócrata Ben Cardin, uno de los promotores de la ley, en un comunicado.

Estados Unidos "debe actuar con urgencia para ayudar a nuestros vecinos haitianos", añadió, precisando que UNICEF ha informado de que 1,6 millones de personas en Haití, incluidos 800.000 niños, necesitan urgentemente asistencia humanitaria.

La normativa también exige una investigación y presiona para que se rindan cuentas por la masacre en el barrio La Saline de Puerto Príncipe en 2018, en la que murieron decenas de personas.

"Durante demasiado tiempo, el pueblo haitiano ha soportado las penurias de la corrupción, las bandas criminales, los disturbios civiles y los devastadores desastres naturales", afirmó este viernes el senador republicano Marco Rubio, en un comunicado.

Sin un parlamento funcional desde hace dos años y con un poder judicial paralizado, Haití, el país más pobre del Caribe, se hunde en una crisis de gobernanza.

El creciente control de las pandillas sobre el territorio nacional lastra las esperanzas de una mejora de las condiciones de vida para la población, víctima de secuestros cometidos a diario por bandas armadas.


Temas relacionados




Israel reanuda el cese al fuego al sur de Gaza tras ataques que dejaron 104 palestinos muertos

El número de muertos se acerca a los 70.000 luego de dos años de guerra tanto en Gaza como en Israel.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026