Estados Unidos condiciona la revisión de la descertificación a tres resultados concretos

Pese a la descertificación, no habrá modificaciones en trámites consulares
Embajador (e) de EE. UU. en Colombia, John McNamara
Embajador (e) de EE. UU. en Colombia, John McNamara. Crédito: RCN RADIO l Sara Fajardo

Tras la descertificación condicionada de Estados Unidos hacia Colombia anunciada el pasado lunes, el embajador encargado de Washington en Colombia, John McNamara, habló sobre tres indicadores que el presidente Donald Trump revisará en los próximos doce meses para determinar si la decisión es revocada o no.

Este miércoles el diplomático se reunió con empresarios que hacen parte de la Cámara Colomboamericana, AmCham, y después de haber dado una declaración, tuvo una sesión privada con los presentes.

"Enfrentamos un reto serio: la ampliación de los cultivos de coca. Lamentablemente Colombia produce más de 70% de toda la cocaína en el mundo. Yo sí creo en milagros, pero se tiene que trabajar juntos", aseguró.

Lea además: Trump afirma que EEUU destruyó tres embarcaciones venezolanas en total

McNamara también dijo que están trabajando con mayor personal consular para acelerar el trámite de visas de cara a la Copa del Mundo 2026 y dijo que no habrá modificaciones en trámites consulares, como sí sucedió a inicios de año cuando se produjo una grave crisis binacional.

Cada año, la administración estadounidense revisa varios indicadores para certificar o no los países en los que hay producción de droga como Afganistán, Myanmar y Bolivia.

El embajador encargado mencionó tres aspectos cruciales que serán revisador en un periodo de diez meses: "uno, reducir de manera urgente y decisiva los cultivos ilícitos de coca y la producción de la cocaína que viene de de ese cultivos. El segundo punto que pedimos esfuerzos aún más fuertes del Gobierno Nacional de Colombia, nuestro socio, el Gobierno colombiano, es incrementar las incautaciones de ese veneno trabajando junto con nosotros y con toda la comunidad internacional (...) Y tres, pedimos que hacen el restablecer con urgencia las extradiciones de narcoterroristas. No solo algunos, pero todos, eliminando las suspensiones actualmente vigentes y ya hay varias. Esa es una medida clave para garantizar la seguridad de ambos países y ambos pueblos".

No se pierda: Menores de 14 años podrán ser juzgados como adultos en Washington tras nueva ley en EEUU

El sentimiento común de Washington es que Colombia es el mayor aliado de Estados Unidos en la región. No solo porque históricamente así ha sido sino también porque es el país del continente que está más cerca territorialmente a América del Norte. La sanción no es contra la Fuerza Pública ni contra el pueblo colombiano, aseguró el embajador, sino contra el Gobierno nacional que ha fracasado en el plan de seguridad territorial y lucha contra el narcotráfico.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.