Embajador de Israel critica a la ONU: "No les importa que los palestinos no sean amantes de la paz"

El embajador de Israel, Gilad Erdan, destruyó en una trituradora una copia de la Carta de la ONU.
Gilad Erdan
Gilad Erdan Crédito: AFP

El embajador de Israel, Gilad Erdan, en medio de la Asamblea General de la ONU, en donde fue aprobado que se reconsidere que Palestina sea miembro pleno de la organización, destruyó en una trituradora una copia de la Carta de la ONU acusando a los miembros de haber destruido su compromiso con la misión del organismo.

"Mientras muchos de ustedes odian a los judíos, no les importa que los palestinos no sean amantes de la paz..., debería darles vergüenza", dijo el embajador de Israel, Gilad Erdan ante la ONU.

Lea: Presidente de EEUU amenaza con dejar de enviar armas a Israel si invaden a Rafah

Durante la jornada, 143 estados de los 193 miembros de la ONU, volvieron a pedir en la Asamblea General que se reconsidere la integración de Palestina como Estado de pleno derecho, una decisión que compete al Consejo de Seguridad.

"Palestina continuará en su empeño por obtener la membresía plena en la ONU", afirmó Erdan.

La resolución aprobada por la Asamblea concede además a Palestina nuevas competencias que superan su estatus actual de "Estado observador no miembro" y que definen su participación en la Asamblea General, pero especifica que no contará con derecho a voto ni podrá presentarse candidata a los organismos de Naciones Unidas.

Solo 9 países votaron en contra, entre ellos EE.UU., Israel, Argentina, Hungría y la República Checa, 25 se abstuvieron, en esta resolución que fue copatrocinada por España, Irlanda, Noruega y Bélgica, junto a más de 70 países.

Lea: "Si son judíos, no voten por Biden": Trump por bloqueo de armamento a Israel

La iniciativa diplomática a favor de Palestina se produce en medio de la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza, iniciada el pasado 7 de octubre en respuesta a un ataque en suelo israelí del grupo islámico palestino Hamás.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.