Colombia no enviará observadores para las elecciones en Venezuela

El retiro de observadores genera preocupación ante la transparencia y la legalidad de las elecciones en Venezuela.
Elecciones en Venezuela
Elecciones en Venezuela Crédito: AFP

Este miércoles, la noticia de que tanto Brasil como Colombia desistieron de enviar misiones de observación para las elecciones presidenciales en Venezuela ha generado preocupación y controversia en la región. Las elecciones, que se llevarán a cabo el próximo domingo 28 de julio, estarán marcadas por la ausencia de estos importantes observadores internacionales, lo que plantea interrogantes sobre la transparencia y legitimidad del proceso electoral.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil confirmó que no enviará observadores para los comicios venezolanos. Esta decisión se produjo luego de que el jefe del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro, cuestionara la fiabilidad del sistema electoral brasileño. En un comunicado, el TSE aseguró: “Ante las declaraciones falsas contra las urnas de votación electrónica brasileñas, que, contrariamente a lo que afirman las autoridades venezolanas, son auditables y seguras, el Tribunal Superior Electoral no enviará técnicos”.

Le puede interesar: Leopoldo López: "Sin duda alguna este domingo gana Edmundo González"

La postura de Brasil fue respaldada por diversas entidades que han defendido la integridad y seguridad del sistema electoral brasileño, conocido por su tecnología avanzada y mecanismos de auditoría. Las críticas de Maduro han sido vistas como una maniobra para desacreditar los sistemas electorales de otros países y justificar sus propios procesos, frecuentemente cuestionados por falta de transparencia.

Brasil no es el único país que ha decidido no enviar observadores electorales a Venezuela. Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia aseguraron que la delegación del gobierno que tenía previsto acompañar los comicios del próximo domingo tampoco viajará a Venezuela.

Estas ausencias se suman a la del expresidente de Argentina, Alberto Fernández, a quien el régimen retiró la invitación debido a sus declaraciones públicas. En su cuenta de X, el exmandatario argentino informó: “El gobierno nacional venezolano me transmitió su voluntad de que no viajara. La razón que se me dio es que declaraciones públicas realizadas por mí ante un medio nacional causaban molestias y generaban dudas sobre mi imparcialidad”. Fernández explicó que sus comentarios se centraban en la necesidad de respetar el veredicto popular, independientemente de los resultados, algo que considera fundamental para cualquier democracia.

Vea también: Elecciones en Venezuela: María Corina Machado dijo que el domingo habrá masiva participación

“Debo aclarar que no comprendo tal malestar. Solo dije que, en una democracia, cuando el pueblo emite su sufragio, “el que gana, gana y el que pierde, pierde” y si el oficialismo fuera eventualmente derrotado, debía aceptar el veredicto popular. Otro tanto debería hacer la oposición en el caso de que el resultado le fuera adverso”, destacó Fernández.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.