Colombia queda fuera del top 10 de los países más felices del mundo

Costa Rica y México debutan en el top 10 de los países más felices del mundo.
Lluvias Colombia
Después de varios días de intensas lluvias que generaron inundaciones y complicaciones en la movilidad de Bogotá, los ciudadanos podrán respirar con algo de alivio. Crédito: Colprensa

Costa Rica, en el sexto puesto, y México, en el décimo, debutan entre los diez países más felices del mundo, según el Informe Mundial de la Felicidad 2025, que mantiene a los países nórdicos como líderes, con Finlandia a la cabeza por octavo año consecutivo.

Finlandia (1°), Dinamarca (2°), Islandia (3°) y Suecia (4°) conservan sus posiciones en lo alto del ranking, al igual que el último puesto, ocupado por Afganistán (147°). Según el estudio, su población presenta altos niveles de infelicidad, especialmente las mujeres.

El informe, publicado en el Día Internacional de la Felicidad (20 de marzo), es fruto de una colaboración entre Gallup, el Centro de Investigación sobre el Bienestar de la Universidad de Oxford, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU y el Consejo Editorial del Informe.

Leer más: Estos son los dos únicos países de América que no tienen acceso al mar

La edición de este año no solo presenta el ranking habitual, sino que también analiza el impacto de los cuidados y de compartir la felicidad con otras personas.

Una de las conclusiones destaca que, aunque los actos de generosidad aumentaron durante la pandemia de la COVID-19, han perdido fuerza, lo que, según los expertos, afecta el bienestar mundial, pues estos gestos son impulsores de la felicidad colectiva.

"Ser amable y esperar amabilidad de los demás predice la felicidad con más fuerza que evitar eventos negativos como la delincuencia o las dificultades económicas", señala el documento.

Además, el estudio revela que las personas son más amables de lo que se espera colectivamente.

Sobre la posibilidad de que alguien devuelva una cartera perdida o de que se la devuelvan, el informe concluye que la gente es "demasiado pesimista", ya que los índices reales de devolución son casi el doble de lo que se cree.

Debut latinoamericano en el 'top 10'

Mientras que en la edición anterior ningún país latinoamericano logró posicionarse entre los diez primeros, este año Costa Rica (6°) y México (10°) lo consiguen por primera vez.

A nivel regional, les siguen Belice (25°), Uruguay (28°), Brasil (36°), El Salvador (37°), Panamá (41°), Argentina (42°), Guatemala (44°), Chile (45°), Nicaragua (47°), Paraguay (54°), Colombia (61°), Ecuador (62°), Honduras (63°) y Perú (65°).

Venezuela cae del puesto 79 al 82 y sigue siendo el país latinoamericano peor ubicado.

EE.UU., cada vez menos feliz

Estados Unidos alcanza su peor posición en la historia del informe, cayendo al puesto 24, lejos del 11° que ocupaba en 2011.

El documento destaca que el porcentaje de personas que comen solas en EE.UU. ha aumentado un 53 % en las últimas dos décadas, reflejando un creciente individualismo que contradice la tesis de que compartir genera felicidad.

Algunos países europeos muestran un ascenso significativo, como Lituania (16°) y Eslovenia (19°). De hecho, los mayores avances en el ranking corresponden a países de Europa Central y del Este, como Serbia (31°), Rumanía (35°), Letonia (51°), Bulgaria (85°) y Georgia (91°).

Países Bajos sube al quinto puesto y, junto a Noruega (7°) y Luxemburgo (9°), completa el grupo de europeos en el top 10.

Por otro lado, algunas naciones del continente han perdido posiciones. España cae al puesto 38 y mantiene la tendencia a la baja desde 2021, cuando estaba en el 24°.

Vea también: Estos son los nuevos reglamentos para viajar a España a partir de 2025

Alemania, que el año pasado bajó al puesto 24, recupera dos posiciones, seguida de Reino Unido (23°), Polonia (26°), Francia (33°), Italia (40°), Malta (48°) y Portugal (60°).

En cuanto a los países en conflicto, Rusia, en guerra con Ucrania desde 2022, mejora su posición, pasando del 72° al 66°. Ucrania, en cambio, desciende seis lugares (ahora en el 111°).

Israel, que sigue bombardeando Gaza tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, baja tres posiciones hasta el octavo lugar, mientras que Palestina cae del 103° al 108°.

Estas clasificaciones se basan en un promedio de tres años y evalúan factores como el PIB per cápita, la esperanza de vida, la percepción de libertad, la corrupción y el apoyo social. EFE


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario