Estos son los dos únicos países de América que no tienen acceso al mar

Las dos naciones han desarrollado estrategias para promover el comercio, pese a no poseer salida al océano. En total, son 44 países del mundo sin litoral.
Océano
Estos son los dos países de América que no tienen acceso al mar: son vecinos. Crédito: Pixabay y Freepik

En un mundo donde los océanos conectan economías, culturas y ecosistemas, hay países que viven una realidad distinta: no tienen acceso al mar. Estas naciones, conocidas como zonas sin litoral, dependen de acuerdos con sus vecinos para comerciar y acceder a los beneficios de la vida costera. Sin embargo, su geografía no ha sido un obstáculo para su desarrollo, aunque sí un reto constante.

Los océanos no solo son rutas comerciales esenciales, sino también fuentes de recursos naturales, reguladores del clima y espacios de intercambio cultural. Para los países sin litoral, la falta de una salida marítima puede significar mayores costos logísticos y limitaciones en su economía. Aun así, muchos han encontrado formas ingeniosas de integrarse al comercio global y diversificar sus oportunidades.

Le puede interesar: Viajar a Perú desde Colombia: cuatro destinos imperdibles más allá de Machu Picchu

Aunque en el mundo hay varios países que no tienen acceso al mar, lo que pocos saben es que hay dos naciones en América del Sur que hacen parte de esas zonas sin litoral, por lo que durante años han tenido que llegar a acuerdos con sus vecinos para poder acceder al comercio marítimo.

Océano
Imagen de referencia. De los 44 países del mundo que no tienen mar, dos están en América del Sur.Crédito: Pixabay

Los dos países de Latinoamérica sin acceso al mar

Los únicos dos países de América sin acceso al mar están en Sudamérica. Uno de ellos es Bolivia, que hasta finales del siglo XIX contaba con salida al océano Pacífico. Sin embargo, tras la Guerra del Pacífico (1879-1884), perdió su litoral ante Chile, convirtiéndose en un país sin costa.

Para facilitar su comercio exterior, Bolivia ha desarrollado acuerdos con países vecinos, como Perú, donde cuenta con el puerto de Ilo.

Le puede interesar: Así puede tramitar la visa canadiense en línea este 2025: requisitos y precios

Paraguay es el otro país de América que nunca tuvo acceso a las costas marítimas. De acuerdo con el medio paraguayo ABC Color, la nación perdió su acceso al litoral en 1616, cuando el monarca Felipe III dividió la antigua provincia.

Bolivia
Imagen de archivo. Bolivia perdió su acceso al océano Pacífico durante la Guerra del Pacífico (1879-1884).Crédito: Pixabay

Sin embargo, el territorio cuenta con importantes ríos como el Paraguay y el Paraná, lo que le ha permitido tener una buena comunicación con el océano Atlántico. El país usa diferentes puertos fluviales y la Hidrovía Paraguay-Paraná para transportar mercancías.

Lista completa de países en el mundo que no tienen acceso al mar

Bolivia y Paraguay se suman así a la lista de 44 países en el mundo que no tienen acceso al mar, varios de ellos reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). A continuación, el listado completo:

Le puede interesar: Hot Sale Colombia 2025: vuelos y hoteles baratos con hasta 70% de descuento

Asia: 12 países sin litoral

El continente asiático alberga una docena de países sin acceso a océanos:

  • Afganistán.
  • Armenia.
  • Azerbaiyán.
  • Bután.
  • Kazajistán.
  • Kirguistán.
  • Laos.
  • Mongolia.
  • Nepal.
  • Tayikistán.
  • Turkmenistán.
  • Uzbekistán.
Afganistán
Afganistán es uno de los 12 países de Asia sin salida al mar.Crédito: Pixabay

Algunas naciones han buscado soluciones innovadoras para mitigar los efectos de su ubicación. Kazajistán, por ejemplo, ha apostado por una extensa infraestructura de transporte, desarrollando el Corredor Trans-Caspio, que facilita la conexión con mercados internacionales. Laos, por su parte, se ha integrado en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), beneficiándose de acuerdos de libre comercio que impulsan su economía.

Le puede interesar: Solo para adultos: así serán los nuevos resorts de lujo que abrirán en el Caribe en 2025

Europa: 15 naciones sin salida al mar

El continente europeo cuenta con 15 países sin litoral, muchos de los cuales han aprovechado acuerdos internacionales para mantenerse competitivos:

  • Andorra.
  • Austria.
  • Bielorrusia.
  • Ciudad del Vaticano.
  • Eslovaquia.
  • Hungría.
  • Kosovo.
  • Liechtenstein.
  • Luxemburgo.
  • Macedonia del Norte.
  • Moldavia.
  • República Checa.
  • San Marino.
  • Serbia.
  • Suiza.

Según la Unión Europea, naciones costeras como España, Francia, Portugal y Mónaco han trabajado en la protección de sus zonas marítimas para facilitar el acceso a productos pesqueros y fomentar la cooperación con países sin salida al mar.

Le puede interesar: Adiós al sofá cama: la nueva tendencia para huéspedes en apartamentos pequeños

Ciudad del Vaticano
La ciudad del Vaticano es una de las zonas de Europa que tampoco cuenta con acceso al mar.Crédito: Pixabay

África: 16 países sin litoral

África es el continente con más naciones en esta condición, lo que supone retos en comercio y desarrollo. Los países sin costa son:

  • Botsuana.
  • Burkina Faso.
  • Burundi.
  • Chad.
  • Etiopía.
  • Lesoto.
  • Malawi.
  • Mali.
  • República Centroafricana.
  • Ruanda.
  • Sudán del Sur.
  • Suazilandia (Esuatini).
  • Uganda.
  • Zambia.
  • Zimbabue.

Para enfrentar estos desafíos, algunos han establecido acuerdos con sus vecinos costeros, mientras que otros han invertido en infraestructura vial y ferroviaria para facilitar el acceso a puertos estratégicos.


Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario