El S&P 500 se desploma y estas son las razones

Moody’s rebajó la calificación crediticia de EE. UU., lo que impactó a Wall Street y elevó los rendimientos de bono.
Wall Street
Los mercados reaccionan este lunes ante la calificación crediticia de Moody's a Estados Unidos. Crédito: AFP

Las principales acciones de Wall Street cayeron este lunes tras la decisión histórica de la agencia calificadora Moody’s, que rebajó la calificación crediticia de Estados Unidos de AAA a Aa1, alineándose con otras agencias como Fitch. Esta noticia generó preocupación en los mercados, provocando un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro y una reacción negativa inicial en los principales índices bursátiles: el Dow Jones bajó 17 puntos (menos del 0,1 %), el S&P 500 cayó 0,3 % y el Nasdaq Composite retrocedió 0,5 %.

La rebaja se debe al creciente déficit presupuestario del gobierno estadounidense y al elevado nivel de endeudamiento, lo que ha puesto en duda su tradicional estatus como el prestatario soberano más confiable del mundo.

Le puede interesar: Dólar hoy en Colombia abrió a la baja; analistas proyectan precio en el que se mantendrá

Sin embargo, para algunos analistas, el impacto no será tan profundo ni duradero. Mark Haefele, de UBS Global Wealth Management, aseguró que se trata más de un “riesgo de titulares que de un cambio fundamental”. Y aunque la rebaja generó nerviosismo, el mercado mostró señales de recuperación a lo largo de la jornada.

Wall Street
Moody's redujo la calificación crediticia de Estados Unidos de AAA a Aa1.Crédito: AFP

“No habrá recesión en Estados Unidos”: Henry Amorocho

Desde Colombia, el profesor de Hacienda Pública de la Universidad del Rosario, Henry Amorocho, analizó este panorama en diálogo con La FM de RCN Radio y ofreció una visión integral de los factores que inciden actualmente en los mercados financieros internacionales.

Según Amorocho, la reciente caída del S&P 500 es un fenómeno natural del mercado, luego de un periodo de casi 20 días consecutivos al alza. “El índice del S&P 500 presenta un fenómeno natural de mercado porque venía subiendo, y esa tendencia tenía que buscar mínimos”, explicó.

El académico también subrayó que tras el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, el mercado ha cambiado su enfoque: “Ahora se va a concentrar más bien en el crecimiento económico y en los datos reales de Estados Unidos”, lo cual podría dar paso a una mayor estabilidad, tanto del dólar como de los mercados bursátiles.

Scott Bessent
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, restó importancia a la calificación crediticia otorgada por Moody's.Crédito: AFP

Además, Amorocho descartó la posibilidad de una recesión en las principales economías del mundo. “No va a haber recesión en Estados Unidos, no va a haber recesión en China. A veces se piensa que China está más golpeada porque no muestra todos sus datos, pero Estados Unidos sí, y no está mostrando dificultades graves”, afirmó.

Petróleo, dólar fuerte y nuevas prioridades de inversión

El profesor también se refirió a otros factores que afectan la dinámica económica, como el comportamiento del petróleo y la política de tasas de interés en EE. UU. “El precio del petróleo va a estar muy volátil, pero eso puede fortalecer el dólar”, dijo.

Le puede interesar: Bogotá Fashion Week 2025 no solo es una pasarela, es evento para hacer negocios: Ovidio Claros

Asimismo, señaló que Estados Unidos está redirigiendo su interés hacia sectores estratégicos como la energía, la agricultura y la tecnología. “Cada vez está prefiriendo el mercado del petróleo para invertir, quiere incentivar su industria y sus exportaciones”, explicó Amorocho.

Frente a la política monetaria, destacó que las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre mantener las tasas de interés, “dan la sensación de sostenibilidad”. Esto, en su opinión, podría consolidar un “dólar fortalecido y un mercado bursátil con algo de rentabilidad, aunque no del tipo especulativo que se vio en semanas anteriores”.


Temas relacionados

Nicolás Maduro

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.
17 Colombianos que estaban presos en Venezuela fueron liberados.



Inflación en EE. UU. aumenta ligeramente en septiembre, pese a falta de informes por el cierre del Gobierno

El dato debía salir el 15 de octubre pero el cierre del Gobierno ha generado retrasos en los informes.

Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario