Dólar hoy en Colombia abrió a la baja; analistas proyectan precio en el que se mantendrá

El dólar abrió la semana con movimientos clave que reflejan factores internacionales y locales. Así impactan las casas de cambio, las remesas y el petróleo.
Dólar
El dólar se mantiene a la baja en Colombia. Crédito: Colprensa

En su primera jornada de la semana, el dólar abrió en Colombia con un valor de $4.170, mostrando una tendencia a la baja, según reporta la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Esta cifra representa una disminución de $24,28 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), fijada en $4.194,28.

Durante la sesión, la divisa estadounidense alcanzó un máximo de $4.178,99 y un mínimo de $4.165, manteniendo una volatilidad controlada en sus primeros movimientos. Un comportamiento similar presentan los principales índices bursátiles de Estados Unidos, como el Dow Jones, el NASDAQ-100 y el S&P 500.

Le puede interesar: Empresarios piden que no haya presión política para aprobación de la reforma laboral

Este retroceso, según expertos, se relaciona con la pérdida de la calificación crediticia perfecta de Estados Unidos. La firma Moody’s Ratings le retiró la nota AAA el pasado viernes, argumentando un preocupante crecimiento en su deuda gubernamental, que ya supera ampliamente la de otros países con clasificaciones similares.

Wall Street
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cayeron, luego de conocerse que el país pierde calificación crediticia por la alta deuda gubernamental.Crédito: AFP

A este contexto internacional se suman factores locales. Según explicó Henry Amorocho, profesor de Hacienda Pública de la Universidad del Rosario, a La FM de RCN Radio, el dólar en Colombia se moverá esta semana en un rango entre $4.155 y $4.180, impulsado por una combinación de elementos internos y externos.

“Todavía el mercado no había asimilado el dato del crecimiento económico del trimestre, que fue del 2,7%. Eso está haciendo ceder al dólar”, señaló el experto.

Amorocho también destacó que el precio del petróleo juega un papel fundamental. Las referencias internacionales del crudo, como el Brent y el WTI, cayeron más del 1 % este lunes, lo cual presiona el dólar al alza.

“El precio del petróleo está empujando hacia abajo y eso impulsa un poco más el precio del dólar”, explicó.

Casas de cambio
En las casas de cambio el precio del dólar puede variar.Crédito: Colprensa

Además, el comportamiento del índice S&P 500, que venía en una racha alcista desde el 8 de abril, está mostrando señales de corrección tras más de 20 días consecutivos de crecimiento. Para Amorocho, esta caída natural de mercado también influye en el fortalecimiento de la divisa estadounidense.

Le puede interesar: Así creció la economía colombiana en comparación con la de otros países

“La bajada del S&P 500 va a generar de alguna forma un repunte en el precio del dólar”, sostuvo.

En cuanto a los datos económicos nacionales, este lunes se espera la publicación del balance comercial de marzo por parte del DANE. De confirmarse una reducción en el déficit, tal como lo anticipa Amorocho, esto podría mantener al dólar en el rango proyectado.

“Se prevé que haya bajado el déficit de balanza comercial por una ligera mejora de las exportaciones”, afirmó el profesor.

También añadió que el acuerdo entre Estados Unidos e Irán para permitir exportaciones de petróleo a más países podría aumentar la oferta global y reforzar la tendencia bajista del crudo, un factor que históricamente ha favorecido el aumento en la cotización del dólar.

En resumen, el precio de la divisa en Colombia responde a un equilibrio delicado entre la situación fiscal de EE. UU., la cotización internacional del petróleo, los movimientos de Wall Street y la dinámica económica local, como el crecimiento del PIB y la balanza comercial.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.