"El problema ya no es sobre cocaína, es el fentanilo": exembajador de Estados Unidos en Colombia

"Pero los efectos negativos siempre van a ocurrir en Colombia", añadió.
Comercialización de fentanilo en Medellín sería por 5 mil pesos
Comercialización de fentanilo en Medellín sería por 5 mil pesos Crédito: Archivo

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este lunes una propuesta de presupuesto de gasto para Colombia durante el próximo año fiscal 2025, la cual asciende a aproximadamente 413 millones de dólares.

Esta cifra representa una disminución significativa en comparación con años anteriores, marcando la solicitud más baja desde que Biden asumió la presidencia.

Lea también: “Sus comentarios son antisemitismo”: Estados Unidos criticó a Gustavo Petro

En el año fiscal anterior, el mandatario estadounidense había solicitado 444 millones de dólares para Colombia, lo que implica una reducción del 7 por ciento respecto al presupuesto actualmente propuesto.

El mayor recorte se observa en la partida destinada a la lucha contra las drogas, que disminuyó de 160 millones a 135 millones de dólares, lo que representa una disminución del 15 por ciento aproximadamente.

Por su parte, Kevin Whitaker, exembajador de Estados Unidos en Colombia, señaló en La FM de RCN Radio que “Creo que eso tiene que ver con otras necesidades existentes como lo son Ucrania, Gaza, Israel, conflicto en el Mar Rojo, y lo que está pasando con China, son prioridades”. “La gran mayoría del recorte está en los esfuerzos antidrogas”, añadió.

Lea más: Tres extraditables pedidos por Estados Unidos y España fueron capturados

De igual manera, se pronunció sobre otra problemática: “Para nosotros en EE.UU., el problema ya no es sobre cocaína, es sobre fentanilo, pero los efectos negativos siempre van a ocurrir en Colombia”.


Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.