Dueño de Hermès quiere adoptar a su jardinero para darle multimillonaria herencia

Nicolas Puech está haciendo todo el proceso legal para adoptar a su jardinero y que él se quede con la herencia.
Hermès
Hermès Crédito: AFP


Hermès, una casa de moda francesa fundada en 1837, ha perdurado a lo largo de seis generaciones, destacándose por su dedicación a la artesanía, la creatividad, la innovación y la responsabilidad social.



La compañía se ha comprometido activamente con el desarrollo sostenible y la preservación de los recursos naturales, con el objetivo de reducir al máximo su impacto en el mundo. Su estrategia se fundamenta en la calidad del producto, la capacitación constante de sus artesanos y una gestión multilocal que se adapta a las necesidades específicas de cada país.

Le puede interesar: Milei devalúa moneda argentina en un 50%, ¿esto qué implica?



Sin embargo, la casa de moda parece haber visto el final con Nicolas Puech, el último heredero. Por esta razón, el hombre de 80 años quiere adoptar a su antiguo jardinero de 51 años para designarlo como heredero de la fortuna.



De acuerdo con la revista Bilan, la fortuna de Nicolas Puech es de aproximadamente 10.000 millones francos suizos, es decir, alrededor de 45.000 millones de pesos colombianos.



Por su parte, el medio Clarín señaló que actualmente el empresario vive en Suiza y tomó todas las medidas necesarias para hacer posible la adopción, reorganizar el patrimonio y recorrer a la asistencia de abogados.

Lea también: Ladrón robó celular a una mujer, vio fotos de ella maltratada por el novio y puso la denuncia



Sin embargo, se han presentado obstáculos, como que Nicolas Puech firmó un documento sucesorio con la Fundación Isócrates en el 2011. Texto que es más vinculante que un testamente, algo que complicaría más la entrega de la herencia al jardinero.



Por el momento, el empresario continúa haciendo todos los trámites legales para lograr que su jardinero se quede con la fortuna.



Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.