Desmantelan en Alemania el sitio "más grande del mundo" de venta en la Darknet

'DarkMarket' era "sin duda el mercado más grande del mundo en la Darknet, con más de 500.000 usuarios y más de 2.400 vendedores".
Hacker
Crédito: Ingimage (Referencia)

Una operación internacional conducida por la policía alemana desmanteló el sitio internet "más grande" del mundo de ventas de drogas, falsos documentos y divisas falsas, y detuvo a un presunto responsable, anunció este martes la Fiscalía de Coblenza en Alemania.

El presunto operador de lo que fue presentado por los investigadores como el "más grande" punto de venta en la 'Darknet' (portales que no son de acceso público y son utilizados principalmente para tráficos ilegales), un australiano de 34 años, fue detenido en la frontera entre Alemania y Dinamarca, precisó la fiscalía en un comunicado.

Lea aquí: Recuperan caja negra del avión accidentado en Indonesia con 62 personas

Se incautaron "más de 20 servidores en Moldavia y Ucrania", agregó la fiscalía, que llevó adelante sus investigaciones durante "meses" con policías del servicio central de investigaciones criminales de Oldenburgo.

Policías de varios países como Estados Unidos, Reino Unido, Dinamarca, Moldavia o Ucrania también participaron en el operativo.

La plataforma fue desmantelada el lunes luego de que se desactivaran sus servidores, según la fiscalía de Coblenza.

Para los investigadores, 'DarkMarket' era "sin duda el mercado más grande del mundo en la Darknet, con más de 500.000 usuarios y más de 2.400 vendedores".

"En total se efectuaron allí al menos 320.000 transacciones", pagadas con criptomonedas como Bitcóins y Monero. El monto total se elevaría a unos 140 millones de euros (unos 170 millones de dólares), según la fiscalía.

Lea además: [VIDEO] Individuos tallaron la palabra 'Trump' en la espalda de un manatí

Esta plataforma era "principalmente utilizada para la venta de drogas de todo tipo", agrega. "Ahí estaban en venta dinero falso, datos de de tarjetas de crédito robadas o falsificadas, tarjetas SIM anónimas", además de virus informáticos.

La Fiscalía espera que, con los datos obtenidos, se abrirán nuevas vías de investigación en los medios de revendedores o de los clientes.

Pandemia y Darknet

Los fiscales alemanes indicaron que la pista hacia DarkMarket se abrió durante una investigación sobre la plataforma holandesa Cyberbunker, acusada de ser un verdadero refugio para el cibercrimen y los spam (correos indeseados).

Según las autoridades alemanas, Cyberbunker albergó a DarkMarket durante un tiempo no especificado.

El Darknet secreto ha sido objeto de crecientes presiones de parte de las autoridades judiciales internacionales en los últimos meses.

Le puede interesar: Suspenden la ejecución de la única mujer en el 'corredor de la muerte' en EE.UU

La agencia de narcóticos de la Unión europea dio la voz de alarma en septiembre pasado sobre la dificultad de luchar contra el narcotráfico, pues los vendedores y usuarios usan esta red secreta para realizar sus operaciones.

El comercio callejero de drogas se ha visto afectado por las medidas restrictivas durante la pandemia, por lo que consumidores y vendedores han recurrido a los mercados Darknet, a las redes sociales y a las entregas a domicilio.

También en septiembre pasado, una operación policial internacional permitió detener a 179 vendedores en Darknet de opiáceos, metanfetaminas y otros productos ilícitos.

De ellos, 121 fueron arrestados en Estados Unidos, 42 en Alemania, ocho en Holanda, cuatro en Reino Unidos, tres en Austria y uno en Suecia.

En mayo de 2019 ya había sido desmantelado el segundo mayor mercado de Darknet, el Wall Street Market, que tenía 1,1 millón de usuarios y 5.400 vendedores.


Temas relacionados

Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.