Desaprobación del presidente Pedro Castillo sube a 46 % en inicio de su gestión

Las primeras semanas de gobierno de Castillo han generado controversia debido a la designación de sus principales ministros en el gabinete.
Pedro Castillo, nuevo presidente de Perú
Pedro Castillo, presidente de Perú. Crédito: AFP

La desaprobación del presidente de Perú, el izquierdista Pedro Castillo, subió a 46 %, escasos días antes de que cumpla su primer mes en el Ejecutivo, y un 43 % opinó que la economía empeorará en los próximos 12 meses, según una encuesta privada publicada este domingo.

Las primeras semanas de gobierno de Castillo han generado controversia debido a la designación de sus principales ministros en el gabinete, algunos con investigaciones abiertas en la Fiscalía por delitos como terrorismo y corrupción, y la reacción del Congreso de anunciar su interpelación y censura.

Lea además: ¿Relaciones de Colombia y Perú se afectarán con llegada de Pedro Castillo?

A menos de un mes en el Ejecutivo, Castillo ha debido pedir la renuncia y reemplazar al canciller, dado que su primer nombrado en el cargo, el sociólogo Héctor Béjar, generó la indignación de la Marina de Guerra al comentar que esta institución fue la responsable del inicio del terrorismo en el país.

La encuesta de Instituto de Estudios Peruanos (IEP), publicada por el diario La República, mostró que la desaprobación a Castillo subió de 45 % en julio, cuando aún no había asumido la Presidencia, a 46 % en este mes, transcurridas tres semanas de su juramentación.

La aprobación al mandatario bajó de 53 % en julio, a 38 % en agosto, mientras que los indecisos subieron a 16 %.

Mire también: Hombre mató a vecinos al creer que ellos contagiaron de covid a su familia

La desaprobación al Jefe de Estado se concentra especialmente en Lima, donde vive un tercio de la población, con 61 % y en el norte del país, con 43 %.

En tanto, el respaldo al gobernante peruano se encuentra en el sur con 50 % y en el centro del país con 47 %.

Sobre las expectativas económicas del Gobierno, después de un fuerte incremento del tipo de cambio del dólar y caídas en el mercado bursátil local, un 43 % afirmó que la situación económica del país estará peor en los próximos meses.

Vea además: Condenan a mujer que atropelló a dos niños porque eran extranjeros

Un 29 % opina que la situación económica estará mejor, otro 23 % piensa que seguirá igual y un 5 % no lo sabe.

Respecto a la imagen de Castillo, un 32 % opina que se preocupa mucho por los que menos tienen, un 28 % que es algo honesto, un 29 % que es algo democrático y un 30 % que no les inspira confianza.

Sobre el Gobierno del exprofesor y exlíder sindical, un 33 % siente esperanza en su gestión, un 27 % experimenta incertidumbre, un 14 % miedo, un 13 % confianza y un 8 % desilusión.

Puede leer: Reconocido conductor de radio que se oponía a las vacunas falleció de covid

La encuesta de IEP se tomó a una muestra de 1.221 personas a nivel nacional entre el 16 y 19 de agosto, con un nivel de confianza de 95 % y un margen de error de 2,8 %.


Temas relacionados




Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero