UE establece reglas en su relación con los talibanes

Una de las condiciones es que Afganistán no sirva como base para el terrorismo.
Aeropuerto de Kabul
Crédito: AFP

Los países de la UE discutieron este viernes sus condiciones para intensificar las relaciones con los talibanes y acordaron establecer una presencia conjunta en Kabul para contribuir en la evacuación de personas, si la seguridad lo permite.

"Tenemos que relacionarnos con el nuevo gobierno en Afganistán, lo que no significa reconocimiento. Es una relación operativa", dijo el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, tras una reunión de los cancilleres en Eslovenia. Esa "relación operativa aumentará dependiendo del comportamiento de este gobierno", añadió.

Puede leer: Putin califica de "catástrofe humanitaria" lo sucedido en Afganistán

Borrell presentó una serie de condiciones que las autoridades en Afganistán tendrían que cumplir, cuando los talibanes se preparan para anunciar un nuevo gobierno después de tomar el poder.

Entre esas condiciones se incluyen que Afganistán no sirva como base para el terrorismo, respete los derechos de las mujeres y los medios de comunicación, el establecimiento de un gobierno "inclusivo y representativo" y permita el acceso a la ayuda internacional.

Además, señaló que los talibanes deben estar a la altura de su compromiso de permitir que los ciudadanos extranjeros y afganos "en riesgo" puedan salir del país después de que terminaran las evacuaciones lideradas por Estados Unidos, a fines de agosto.

Lea aquí: Seis personas heridas deja ataque terrorista en Nueva Zelanda

Condiciones no negociables

En caso de que el retorno a Kabul no sea posible, la UE analizaría la posibilidad de establecer una representación en Doha, Qatar, donde los talibanes mantienen una oficina de contactos.

Por su parte, el canciller de Alemania, Heiko Maas, señaló que se trata de "condiciones que no son negociables".

"Obviamente, nadie se hace ilusiones que [estas condiciones] serán cumplidas al 100% en próximos días", dijo el jefe de la diplomacia alemana, quien evocó una "tarea de largo plazo".

Maas apuntó que los países de la UE desean recibir "garantías de seguridad" antes de volver a tener una presencia diplomática permanente en Afganistán.

Los diplomáticos de la UE han salido de Afganistán hacia países vecinos o para regresar a sus países de origen. "Si deseamos ayudar a los afganos, precisamos de gente en el lugar que pueda hacer llegar esa ayuda a quien la necesite", apuntó.

De interés: AstraZeneca y UE logran acuerdo para entrega de vacunas anticovid

Por su parte, Borrell dijo que la UE buscará intensificar su ayuda al pueblo afgano, pero que juzgará a las autoridades de Kabul "según el acceso que brinden" al ingreso de ayuda humanitaria.

Las Naciones Unidas ya anunciaron que reanudaron los vuelos humanitarios en el norte y el sur de Afganistán. Este viernes, Catar anunció que espera tener "corredores humanitarios" en aeropuertos afganos en 48 horas.

La UE también busca reforzar la coordinación con los vecinos de Afganistán, ya que busca evitar un flujo a gran escala de migrantes del país a Europa.

Consulte además: Independencia de Cataluña: Colaborador de Puigdemont habría buscado apoyo ruso

La UE desea evitar una oleada migratoria en su territorio, que hasta el momento no ha ocurrido ya que Pakistán e Irán albergan los mayores contingentes de refugiados afganos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.