Seis personas heridas deja ataque terrorista en Nueva Zelanda

La primera ministra de Nueva Zelanda se declaró "devastada" por el hecho de que este hombre hubiera podido perpetrar este ataque.
Ataque terrorista en Nueva Zelanda
Crédito: AFP

Un hombre afín ideológicamente al grupo yihadista Estado Islámico apuñaló e hirió a seis personas este viernes en un supermercado de Auckland, antes de ser abatido por la policía.

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, se declaró "devastada" por el hecho de que este hombre hubiera podido perpetrar este ataque pese a estar en una lista antiterrorista y ser objeto de vigilancia policial permanente.

Le además: Mujer encuentra sin vida a su hijo y una carta justificando los hechos

El hombre, un ciudadano de Sri Lanka que llegó a Nueva Zelanda en 2011, ingresó al supermercado, se apoderó de un cuchillo en un mostrador y apuñaló a seis personas. Tres de ellas se encuentran en estado grave.

La policía que le vigilaba disparó y lo mató solamente un minuto después de iniciada la agresión.

"Lo ocurrido hoy es algo horrible y despreciable", declaró Ardern. Sobre las motivaciones del agresor, dijo que obedecían a "una violenta ideología inspirada en el grupo Estado Islámico".

"Pero el ataque ha sido cometido por un individuo, no por una religión, una cultura o etnia. Solo él carga con la responsabilidad de sus actos", dijo.

Lea también: Nueva ley prohíbe a padres acusados de violencia de género visitar a sus hijos

Un agresor solitario

Ardern dijo que no podía revelar la identidad del agresor dado que una decisión judicial anterior prohíbe la difusión de informaciones sobre él.

La responsable precisó, no obstante, que el hombre estuvo detenido, pero fue liberado porque no había motivos legales para mantenerlo bajo custodia.

Según la prensa local, el agresor, de 32 años, fue investigado por querer preparar un ataque con arma blanca, pero estos temores no constituyen un crimen, según había recordado el juez en su momento.

El agresor sí había sido condenado a 12 meses de libertad vigilada por poseer propaganda de apoyo al Estado Islámico.

La responsable recordó que una nueva ley antiterrorista ha sido preparada para colmar estos vacíos legales, pero aún no ha sido examinada por el Parlamento.

"El hecho de que él estuviera libre entre la población demuestra que no hemos aplicado la ley como debiéramos", reconoció la jefa de gobierno.

Lea además: AstraZeneca y UE logran acuerdo para entrega de vacunas anticovid

Ardern no reveló cuántos sospechosos de terrorismo están en este mismo caso y son vigilados en el país, pero aseguró que son "muy pocos".

El comisario de la policía local Andrew Coster dijo que las autoridades estiman que el hombre actuó en solitario. También reconoció que habrá que preguntarse cómo pudo realizar su ataque prácticamente en presencia de los agentes que le vigilaban, aunque defendió su actuación.

"Estoy satisfecho. Basándome en la información que tengo, el equipo presente no solo hizo lo que se espera en semejante situación sino que dio muestras de una gran valentía", declaró Coster.

"La realidad es que cuando se vigila a alguien 24 horas, los siete días de la semana, no es posible estar justo a su lado todo el tiempo", agregó.

El hecho revivió en Nueva Zelanda los recuerdos del ataque de Christchurch en marzo de 2019, cuando un supremacista blanco mató a tiros a 51 musulmanes e hirió a otros 40.


Temas relacionados

Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.