Perú llegó a 7.056 muertes por coronavirus

El Ministerio de Salud asegura que la velocidad de los contagios está descendiendo.
Coronavirus en Lima, Perú
Coronavirus en Lima, Perú Crédito: AFP

Perú superó los siete mil muertos por el nuevo coronavirus, mientras los casos confirmados sobrepasaron los 237.000 al cumplirse tres meses de confinamiento nacional obligatorio, indicó el Ministerio de Salud.

La cifra oficial de muertos subió a 7.056 un aumento de 196 respecto a la víspera, mientras los contagiados sumaron 237.156, con 4.164 nuevos casos, según el último balance del Ministerio.

A pesar de lo que indican las cifras diarias, el ministro de Salud, Víctor Zamora, aseguró que la velocidad de los contagios está descendiendo.

"Nuestra epidemia muestra un decrecimiento (...) se ha enlentecido la velocidad del contagio", dijo el ministro de Salud durante una conferencia virtual con la asociación de prensa extranjera.

La variable actual de contagios es de una persona, pero la meta es reducirla a cero, agregó el ministro.

"Ya hemos logrado bajar a uno la tasa de contagio, y en algunos lugares (de Perú, sobre todo en las zonas andinas) no hay. Lo ideal es menos de cero", explicó Zamora.

En junio la cifra de contagios se ha ido incrementando a un promedio diario superior a los 4.800 casos.

Perú prácticamente está a la par con Italia en número de casos confirmados, aunque su cifra de muertos es bastante inferior. El país europeo registra 237.500 casos y supera los 34.000 decesos.

En contexto: Confinamiento en Perú se extenderá hasta el 26 de abril

Con 33 millones de habitantes, Perú es segundo en América Latina en casos de coronavirus detrás de Brasil y tercero en decesos, después del gigante sudamericano y México.

En los hospitales peruanos hay 10.177 pacientes con covid-19, según el balance, lo que tiene al sistema de salud al borde del colapso y con escasez de oxígeno para tratar a enfermos graves.

En Lima y el vecino puerto del Callao, donde vive un tercio de la población peruana, se acumula el 70% de los casos de covid-19, que además ha dejado a unos dos millones de peruanos sin ingresos por haber perdido sus empleos.

Lea más: Director de la OMS ha sido víctima de ataques y amenazas de muerte

Entre los muertos hay más de 200 presos que contrajeron el virus en las superpobladas cárceles peruanas, según el Instituto Penitenciario.

También han fallecido al menos 170 policías, de 10.000 agentes contagiados, según el Ministerio del Interior, y más de 50 médicos de unos 1.500 que contrajeron el virus, según agrupaciones gremiales.

Los policías se contagiaron mayoritariamente mientras patrullaban las calles para hacer cumplir el confinamiento obligatorio con toque de queda nocturno y cierre de fronteras, en vigor desde el 16 de marzo.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico