Director de la OMS ha sido víctima de ataques y amenazas de muerte

Tedros Adhanom aseguró que no tolerará las agresiones racistas contra comunidades enteras.
Organización Mundial de la Salud
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud Crédito: AFP

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, reveló hoy que en los últimos tres meses, periodo durante el cual su entidad ha liderado la lucha global contra el coronavirus, ha recibido amenazas de muertes y ataques de distintos tipos, entre ellos de carácter racista.

"Hace tres meses recibo ataques personales, algunos racistas y para ser honesto estoy orgulloso de mi color. He recibido incluso amenazas de muerte, pero no me importa en lo absoluto ¿Por qué me importaría ser atacado si la gente está muriendo, si estamos perdiendo vidas cada minuto?", dijo el responsable de origen etíope.

Le puede interesar: Mayoría de muertos por coronavirus en Nueva York son latinos

Tedros, microbiólogo y que fue ministro de Sanidad y de Exteriores de su país, afirmó que uno de los ataques iniciales se gestó en Taiwán y que el gobierno, en plena crisis del coronavirus en Asia, no se desmarcó de esas agresiones a su persona.

En una conferencia de prensa virtual y acompañado de dos altos cargos que coordinan la respuesta de la OMS a la pandemia, el director general sostuvo que mientras los ataques sean contra él no les presta atención, pero que siente una gran tristeza cuando están dirigidos contra la comunidad o el continente africano.

"Cuando es personal me da igual, yo no soy mejor que nadie, pero cuando se insulta a una comunidad entera, entonces basta, eso no lo puedo tolerar", comentó en un tono tranquilo.

Lea además: Personas podrían transmitir coronavirus a mascotas: Ministerio español de Sanidad

Agregó que en la OMS "no se hace política" y que su misión es "preocuparnos por los pobres y los vulnerables" en estos tiempos en los que el mundo entero está envuelto en la crisis causada por el coronavirus.

"La OMS hará todo lo posible para no lamentar nada, pero en el camino nos equivocaremos, como cualquier ser humano", señaló, recordando que hay y habrá evaluaciones sobre las medidas acertadas y los errores que la organización pudo haber cometido desde que se detectó la aparición del coronavirus.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez