Coronavirus en EE.UU. deja más de 187.000 muertes

Ese país roza los 6,2 millones de casos de la enfermedad.
Coronavirus en Estados Unidos - Nueva York
En Nueva York los casos de coronavirus se han duplicado cada tres días. Crédito: AFP

Estados Unidos alcanzó este viernes la cifra de 6.198.996 casos confirmados de COVID-19 y la de 187.696 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Este balance es de 49.731 contagios más que el jueves y de 942 nuevas muertes. Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 32.982, más que en Francia o España.

Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.716 personas por la enfermedad, según el recuento del diario The New York Times.

A Nueva York le siguen en número de fallecidos -de acuerdo con el mapa de Johns Hopkins- la vecina Nueva Jersey con 15.978, California (13.606), Texas (13.409) y Florida (11.750).

Lea también: Brasil probará en octubre la vacuna rusa contra el coronavirus

Otros estados con un gran número de muertos son Massachusetts con 9.100, Illinois (8.362), Pensilvania (7.735) y Michigan (6.798).

En cuanto a contagios, California lidera la lista con 729.873, seguido de Texas con 651.019, mientras que el tercero es Florida con 640.211, y Nueva York es cuarto con 437.971.

El balance provisional de fallecidos -187.696- supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

Lea además: Sistema de salud argentino está al límite por el coronavirus

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y 60.000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre Estados Unidos habrá superado los 258.000 fallecidos y para el 31 de diciembre los 400.000.


Temas relacionados

Refugiados

Reino Unido suprimirá el acceso automático a ayudas sociales para solicitantes de asilo

El Reino Unido anunció la posible suspensión de acceso a las ayudas sociales.
Sir Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido



Michelle Obama lanza advertencia: “EE. UU. no está listo para una mujer presidenta”

La ex primera dama descartó presentarse como candidata para las elecciones presidenciales de 2027.

La protesta de la ‘Generación Z’ en la Ciudad de México terminó en caos frente al Palacio Nacional

La marcha de la Generación Z en CDMX, pacífica al inicio, terminó en disturbios frente al Palacio Nacional y la caída de vallas, con llamados a no olvidar a las víctimas de la violencia.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.