Brasil probará en octubre la vacuna rusa contra el coronavirus

La Sputnik V será la quinta candidata a vacuna contra la COVID-19 en ser experimentada en Brasil.
Vacuna rusa contra coronavirus
Vacuna rusa contra coronavirus Crédito: AFP

La vacuna contra la COVID-19 desarrollada por científicos rusos comenzará a ser probada en unas 10.000 personas en Brasil a finales de octubre, luego de que las autoridades sanitarias aprueben su uso en el país, informaron este viernes fuentes oficiales.

La previsión fue divulgada por la gobernación del sureño estado de Paraná, que firmó un acuerdo de transferencia de tecnología con el Instituto Gamaleya, el responsable por la vacuna conocida como Sputnik V, para que sea experimentada y posteriormente producida en Brasil.

"El Gobierno de Paraná someterá el protocolo de validación de la fase 3 de estudios clínicos de la vacuna rusa a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) hasta finales de septiembre. Una vez aprobado por el órgano regulador, la previsión es que las pruebas puedan iniciarse al final de octubre", según un comunicado de la gobernación.

Lea aquí: Estudio preliminar a vacuna rusa arroja resultados alentadores, según The Lancet

En caso de ser aprobado, la Sputnik V será la quinta candidata a vacuna contra la COVID-19 en ser experimentada en Brasil en estudios clínicos de fase tres, es decir, con miles de personas.

La multinacional Johnson & Johnson recibió autorización para probar su vacuna a mediados de agosto, lo que ya es hecho en Brasil con las desarrolladas por AstraZeneca y Universidad de Oxford, la china Sinovac Biotech, y por el consorcio BioNTech y Wyeth/Pfizer.

Brasil, donde el coronavirus deja ya unos 125.000 muertos y cuatro millones de infectados, lo que lo convierte en el segundo país más afectado por la pandemia en el mundo después de Estados Unidos, se ha convertido en un referente para los ensayos clínicos de vacunas y medicinas contra la enfermedad.

Con unos 210 millones de habitantes de gran diversidad genética y el elevado número de casos, el gigante sudamericano es el laboratorio ideal para las pruebas de diversas potenciales vacunas, que buscan ahora comprobar su eficacia y seguridad.

El anuncio de que Brasil está listo para probar la vacuna rusa fue hecho poco después de que la revista médica británica The Lancet publicara un artículo detallando los exitosos resultados de los ensayos clínicos con la Sputnik V, que generaba desconfianzas debido a que hasta ahora no se conocían pruebas científicas de su eficacia.

Según The Lancet, la vacuna de Rusia fue capaz de generar anticuerpos en las personas en las que fue experimentada en la primera fase de ensayos clínicos y no generó ningún efecto adverso.

El estudio publicado detalla los primeros hallazgos arrojados por dos ensayos clínicos en sus dos primeras fases, en los que participaron 76 personas.

Según el director del Instituto de Tecnología de Paraná (Tecpar), Jorge Callado, la publicación mostró que la vacuna genera una "buena respuesta inmune" en un plazo de 28 días.

"El material previo que nos entregaron los rusos ya demostraba resultados prometedores, pero no los habíamos anunciado porque firmamos un término de confidencialidad con Rusia. Hoy su eficacia ya es evidente. Es un día importante para la continuidad de los trabajos", afirmó Callado en una rueda de prensa.

El funcionario agregó que, una vez recibida la autorización de la Anvisa, unas 10.000 personas en el estado de Paraná, con prioridad para profesionales del área de salud y personas de grupos de riesgo, recibirán la vacuna en dos dosis, con un intervalo de 21 días.

Le puede interesar: Evo Morales, denunciado ante La Haya por crímenes de lesa humanidad

"Una vez comprobada la eficacia, lo que debe ocurrir 60 días después del comienzo de la inmunización de los voluntarios, se solicitará a la Anvisa autorización para poder realizar la vacunación efectiva en territorio brasileño", dijo.

Según Callado, las primeras dosis que se aplicarán serán importadas de Rusia pero las producidas en Brasil gracias a la transferencia de tecnología estarán disponibles en el segundo semestre de 2021.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.