EE.UU. registra más muertes por coronavirus que por la Primera Guerra Mundial

En promedio se registran 20.000 nuevos casos diariamente.
Muertos por coronavirus / Coronavirus en Estados Unidos
Muertos por coronavirus en Estados Unidos Crédito: AFP

Con más de 700 nuevas muertes por coronavirus en un día, el número de fallecimientos por la pandemia en Estados Unidos superó este martes el de soldados estadounidenses caídos durante la Primera Guerra Mundial.

En las últimas 24 horas, Estados Unidos elevó con 740 muertes su registro a un total de 116.850, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins a las 20H30 locales.

Así, la cifra de fallecimientos desde el inicio de la pandemia en el país superó la de 116.500 soldados estadounidenses muertos durante la Gran Guerra, según datos del Departamento de Asuntos de Veteranos de Estados Unidos.

Le puede interesar: Aumentan contagios en China y América Latina supera los 80.000 muertos por coronavirus

El saldo de la pandemia en el país había excedido a fines de abril a la cifra de soldados nacionales muertos en dos décadas de la guerra de Vietnam, un umbral de gran importancia simbólica, ya que este conflicto sigue siendo uno de los mayores traumas para los estadounidenses en el siglo XX.

Estados Unidos es en términos absolutos el país más afectado por la pandemia, tanto en cantidad de muertes como en casos reportados, con 2,13 millones de infecciones. Entre ellas, un total de 583.500 personas se curaron.

El país tuvo el domingo y el lunes sus balances diarios más bajos desde finales de marzo, con unas 380 muertes en ambos casos. Sin embargo, la caída se atribuye probablemente a una baja relacionada con la transmisión de los datos por autoridades locales, observada los fines de semana.

Lea también: Coronavirus: tasa de infección baja al 1,3% en Nueva York

Si bien desde principios de junio rara vez se han superado las 1.000 muertes diarias, aún se registran alrededor de 20.000 nuevos casos cada día en el territorio estadounidense, cifra que se ha mantenido por semanas.

La primera ola de contaminación, que se inició desde Nueva York y el noreste del país, todavía continúa hacia el sur y el oeste.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico