Aumentan contagios en China y América Latina supera los 80.000 muertos por coronavirus

A modo de comparación, los contagios en Brasil, un país de 212 millones de habitantes, son ya superiores a los registrados en toda Asia.

La situación epidémica en Pekín es "extremadamente grave", según las autoridades municipales, que informaron de 27 nuevos contagios en la capital china, mientras la pandemia sigue cebándose con América Latina y en Europa se regresa con prudencia a una relativa normalidad.

Desde hace cinco días, hay más de 100 personas contagiadas en Pekín, la mayoría de ellas vinculadas al gran mercado mayorista de Xinfadi, al sur de Pekín, que fue cerrado.

Pekín, donde viven 21 millones de personas, se encuentra en "una carrera contrarreloj" contra el nuevo coronavirus, admitió el portavoz de la alcaldía, Xu Hejian, este martes.

Le puede interesar: EE.UU. retira autorización de urgencia para el uso de hidroxicloroquina por covid-19

Las autoridades confinaron a los habitantes de 30 zonas residenciales de la ciudad, cerraron escuelas y centros de ocio y realizan unas 90.000 pruebas de diagnóstico al día, mientras se teme una "segunda ola" en el país en el que brotó esta pandemia, el pasado diciembre.

El resto del mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluida, mira a China con lupa y con preocupación como si fuera un espejo en el que ven reflejado lo que podría ocurrir en sus territorios en un futuro cercano.

Más contagios en Brasil que en toda Asia

El nuevo coronavirus se ha cobrado más de 435.000 vidas en el mundo y ha contagiado a más de ocho millones de personas, según un recuento de la AFP basado en cifras oficiales.

En América Latina, donde la epidemia ataca con especial saña en estos días, se registraron un total de 81.140 muertes y más de 1,6 millones de contagios. Brasil es el país más castigado de la región con casi 44.000 muertes y más de 888.000 contagios confirmados, un siniestro balance solo superado en el mundo por Estados Unidos.

Lea además: ONU advierte que 51.000 niños corren peligro de muerte por presión en servicios de salud

A modo de comparación, los contagios en Brasil, un país de 212 millones de habitantes, son ya superiores a los registrados en toda Asia, que fueron 865.013.

En México, cuyo gobierno estima que lo peor ha pasado y reinicia actividades, las muertes llegan a 17.580 y los casos confirmados ya son 150.264.

Perú, donde los muertos por coronavirus superan los 6.800, el virus provocó una caída histórica de 40,49% interanual del PIB en abril, informó el gobierno, quien autorizará próximamente la reapertura de centros comerciales.

Ecuador, otro de los países más castigados, con 47.000 contagios y casi 4.000 muertos, decidió extender el lunes por 60 días más el estado de excepción que rige desde marzo.

La pandemia está resultando un terreno abonado para los rumores y la desinformación. En Bolivia, vecinos de tres poblados destruyeron el lunes cuatro antenas de telecomunicaciones por creer que eran de tecnología 5G, asociada erróneamente con la transmisión del nuevo coronavirus.

La entidad pública Autoridad de Fiscalización y Control de Telecomunicaciones (ATT) tuvo que emitir un comunicado para aclarar que en el país no funciona la tecnología 5G y desmentir además que esté relacionada con el coronavirus.

350 millones de personas en riesgo

En Europa, países como Alemania, Francia, Bélgica o Grecia levantaron desde el lunes las restricciones de circulación de viajeros dentro de la Unión Europea por considerar que la pandemia está bajo control.

En Nueva Zelanda, donde la semana pasada las autoridades celebraron que ya no había casos de coronavirus en el país y retiraron las restricciones, se registraron dos nuevos casos el martes, los primeros en 25 días, en personas que llegaron del Reino Unido.

Lea además: Rebrote de pandemia en Pekín: de nuevo al confinamiento

En Estados Unidos, país más enlutado del mundo por la covid-19 con más de 116.000 muertes y 2,1 millones de contagios, la pandemia se ha trasladado desde el noreste hacia el sur y el oeste.

Más de una docena de estados reportan en estos días su mayor número de nuevos contagios de covid-19 desde el comienzo de la pandemia. Es el caso de Oklahoma donde el presidente Donald Trump, desafiando críticas, planea celebrar un gran mitin electoral de varias decenas de miles de personas el próximo fin de semana.

En las últimas 24 horas, Estados Unidos ha registrado menos de 400 muertos por coronavirus pero su cifra de nuevos contagios diaria ronda los 20.000.

De interés: The New York Times resalta a Medellín como ciudad “pionera sorpresa” en atención de la COVID-19

Un estudio británico publicado este martes concluyó que 1.700 millones de personas, es decir, 22% de la población mundial, presentan al menos un factor de riesgo que los torna más susceptibles de contraer una forma grave de covid-19.

Entre estos, 349 millones de personas están particularmente expuestas y necesitarían ser hospitalizadas si se contagiaran con el virus.

Según el británico Angus Deaton, premio Nobel de Economía, la pandemia reveló las enormes desigualdades que hay en el mundo, que pueden agravarse aún más. Según él, la pandemia de coronavirus es como un "rayo X que todavía hace más visibles las desigualdades preexistentes".


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.