Corea del Sur marca máximo de casos importados de COVID-19 en cuatro meses

El país se enfrenta a una segunda ola de contagios, ligados principalmente a iglesias o empresas de venta puerta a puerta.
Regreso de niños a colegios / Coronavirus en Corea del Norte
Crédito: AFP

Corea del Sur reportó hoy su máximo de casos importados de COVID-19 desde marzo en un momento marcado por el refuerzo de controles fronterizos para controlar la entrada de personas infectadas.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades Infecciosas de Corea (KCDC) informó hoy de 62 nuevos casos, de los cuales 19 eran contagios locales y 43 importados, el mayor número en esta segunda categoría que registra el país asiático desde los 51 que reportó el pasado 25 de marzo.

Lea además: Cementerios especiales para coronavirus, la medida que prepara Tachirá

Estos datos se conocen el mismo día en que entra en vigor la nueva normativa de Corea del Sur, país que no ha cerrado sus fronteras desde el inicio de la pandemia, pero que exige a viajeros procedentes de determinados países realizarse, al menos 48 horas antes de volar, una prueba PCR que resulte negativa.

La nueva normativa afecta de momento a cuatro países considerados de alto riesgo: Bangladesh, Pakistán, Kazajistán y Kirguistán.

Aun con el negativo en la prueba realizada en origen, aquellos procedentes de estos países tendrán que someterse de manera obligatoria también a cuarentena y a otra PCR, al igual que el resto de viajeros, una vez aterricen en Corea del Sur.

El Gobierno de Seúl ha pedido a las aerolíneas quecubran rutas entre Corea del Sur y estos países que limiten la ocupación de los aviones al 60 % y medita añadir a esta lista de territorios de alto riesgo a otros 11 países.

Los casos importados, que alcanzaron su máximo en Corea del Sur en marzo, cayeron a solo un dígito diario el mes pasado gracias a controles más reforzados, aunque han vuelto a escalar debido al empeoramiento de la pandemia en algunos países donde se ha levantado el confinamiento.

Lea además: Crean algoritmo que detecta personas con coronavirus mediante la tos

Corea del Sur encara una segunda oleada de contagios de COVID-19 con decenas de casos reportados a diario desde mayo, con varios brotes esporádicos en distintas ciudades y ligados principalmente a iglesias o a empresas de venta puerta a puerta.

En todo caso, Seúl y su región colindante siguen concentrando la mayoría de nuevos casos -una tendencia activa en los dos últimos meses-, ya que hoy 13 de los 19 contagios locales correspondieron a la región capitalina.

En total Corea del Sur suma 13.479 contagios, de los cuales solo 986 el (7,3 %) son casos activos, mientas que 289 personas han fallecido a causa de la COVID-19, lo que supone una tasa de letalidad del 2,14 %.


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano