Crean algoritmo que detecta personas con coronavirus mediante la tos

El tono de voz de una persona enferma, asintomática o sana tienen diferencias.
Colombia aún tiene activos 101.277 casos de Coronavirus
Colombia aún tiene activos 101.277 casos de Coronavirus Crédito: Cortesía

Un grupo de investigadores de México, Estados Unidos, España e Italia desarrollan un algoritmo tecnológico para identificar si una persona está contagiada con la COVID-19 solo con escuchar su tos, desde su celular y sin salir de casa.

Encabezados por especialistas del Massachusetts Institute of Technology (MIT), los científicos de los cinco países conforman una base de datos con miles de toses de habitantes de todas las edades, que estén sanos y que son portadores de la enfermedad.

Mire acá: Una ciudad de EE.UU. crea monedas de madera para ayudar a su economía

Esta información será analizada con algoritmos e inteligencia artificial "para que un sistema de inteligencia registre los detalles de una tos de una persona enferma y sus diferencias con alguien sano", explicó a Efe Bárbara Vizmanos, responsable del proyecto en México y profesora de la Universidad de Guadalajara (oeste de México).

La tos e incluso el tono de voz de una persona enferma, asintomática o sana tienen diferencias. Este principio ayudará a que el sistema pueda identificar con solo 15 segundos de audio si una persona está en alguno de esos estados.

"Las personas que participan 'donan' su tos y sus datos generales y si son portadoras, esas toses van a alimentar un sistema de inteligencia artificial que, mediante reconocimiento de voz, va a identificar cómo son las toses sanas y enfermas y el sistema hace comparación de sonidos con una precisión que el oído no es capaz", explicó.

Lea también: Reino Unido podría implementar una vacuna contra covid-19 a mediados de 2021

El estudio comenzó hace dos meses en el Hospital Clinic, de Barcelona; en el Hospital Ospedale Luigi Sacco, de Milán; en diversos centros de salud de Estados Unidos y continúa en México, mediante los Hospitales Civiles y el campus de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara.

Para los investigadores es fundamental tener registro de las toses de personas en México, país que atraviesa por el pico más alto de la curva de contagios y que este sábado llegó a 295.268 casos confirmados y 34.730 defunciones desde el inicio de la pandemia el 28 de febrero.

"La idea es que desde México podamos ampliar la gama de toses que hasta ahora tienen. Como tenemos la curva (de contagios) subiendo a diferencia de Europa que ya está de bajada y que solo tiene algunos rebrotes, identificamos un área de oportunidad para tener no solo la tos de personas que están sanas sino con sospecha o confirmación de COVID", explicó la responsable del proyecto en México.

Mire también: Hong Kong reversa medidas por repunte de contagios: cierra de nuevo los colegios

Por ahora están en la etapa de recolección de toses en la que personas de cualquier género mayores de edad sanas o enfermas pueden "donar" su tos para que el algoritmo tenga la mayor información posible y pueda hacer análisis más certeros y finos.

Los especialistas han trabajado con un proyecto similar enfocado a identificar alzheimer.

La contingencia sanitaria y el elevado número de contagios en el mundo que registra más de 12,5 millones de casos y más de 650.00 muertes los llevó a adaptar esta tecnología como una forma de ayudar a que las personas puedan ser diagnosticadas sin contacto con otras personas, contó Vizmanos.

Consulte acá: OMS admite posible transmisión aérea de COVID-19 en ciertas condiciones

En poco tiempo el sistema estará a disposición de una aplicación que será descargable de manera gratuita en cualquier dispositivo móvil para que las personas hagan la prueba desde casa y sin riesgo y quienes quieran "donar" su tos pueden ingresar a la página web toseconcausa.udg.mx.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.