Estados Unidos y China anunciaron un acuerdo para reforzar la lucha contra el cambio climático

De nuevo los expertos de la ONU advirtieron esta semana que el mundo está perdiendo la batalla del cambio climático.
Joe Biden en la COP26
Crédito: AFP

Estados Unidos y China anunciaron este miércoles un acuerdo conjunto para reforzar la lucha contra el cambio climático en la próxima década, una decisión que llega en plenas negociaciones en la COP26 de Glasgow.

El inesperado anuncio llegó poco después de que el propio primer ministro británico, Boris Johnson, reclamara un "empujón decisivo", tras un borrador de principios que no suscitó entusiasmo.

Le puede interesar: Tras asistir a la COP26, Claudia López inicia gira por España

El acuerdo chino estadounidense no contiene objetivos cifrados, pero asegura que ambos países, los principales emisores de gases de efecto invernadero (cerca del 40% mundial) están dispuestos a liderar conjuntamente, a pesar de sus profundas desavenencias en otros campos.

Los expertos de la ONU advirtieron esta semana de nuevo que el mundo está perdiendo la batalla del cambio climático, y que es imprescindible nuevos y drásticos compromisos, empezando por el recorte de emisiones de gases de efecto invernadero.

"Ambas partes reconocen que hay un foso entre los esfuerzos actuales y los objetivo del Acuerdo de París, así que vamos a reforzar conjuntamente la acción climática", dijo el enviado especial chino para el clima, Xie Zhenhua, en una rueda de prensa.

Poco después tomaba el estrado el enviado especial estadounidense, John Kerry, que saludó una "hoja de ruta" destinada a definir "la forma como vamos a limitar el calentamiento y a trabajar conjuntamente".

En particular, ambos países aseguran que están dispuestos a recortar drásticamente las emisiones de metano, un gas de efecto invernadero hasta 80 veces más potente que el CO2.

Pero la semana pasada la COP26 presenció el anuncio de una alianza de más de 100 países para atajar en un 30% esas emisiones, de aquí a 2030.

Lea también: COP26: Firman extensión de zona protegida de Galápagos

Estados Unidos firmó ese compromiso, China no. Y el enviado especial chino no mencionó en su rueda de prensa en solitario este miércoles que su gobierno hubiera reconsiderado su posición.

"Paso importante"

El anuncio conjunto "es un paso importante en la buena dirección", tuiteó Guterres, también presente en Glasgow. "Hemos adelantado bastante la pelota, pero estamos bloqueados ante la línea de llegada", había declarado Johnson en la sede de las negociaciones de la conferencia sobre cambio climático de la ONU.

"Si queremos cruzarla, vamos a necesitar un empujón decisivo", advirtió en rueda de prensa. Oficialmente las negociaciones de la COP26 terminan el viernes, pero las conferencias climáticas de la ONU, donde cualquier decisión debe ser tomada por consenso, acostumbran a alargarse.

A cada anuncio o alianza de países en los últimos 11 días de conferencia ha llegado poco después las críticas de organizaciones no gubernamentales, y lo que es más inquietante, los cálculos de los expertos que alertan sobre la catástrofe que se avecina.

En el borrador de la conferencia divulgado este miércoles, los países reconocen que hay que revisar los objetivos de reducción de emisiones a finales de 2022, tres años antes de lo previsto.

Ese documento evolucionará a medida que los delegados intensifican sus negociaciones. Limitar a +1,5 ºC el calentamiento a finales de este siglo respecto a la era preindustrial "requiere una acción significativa y efectiva por parte de todas las partes en esta década crítica", explica el texto.

Lea aquí: Colombia declarará 30% de su territorio como área protegida en 2022: Duque en la COP26

Según un mecanismo establecido en 2015, los países deben revisar sus objetivos cada cinco años, la próxima vez en 2025.

Las emisiones de gases de efecto invernadero desde la Revolución Industrial ya provocaron un aumento la temperatura de +1,1 ºC y sus caóticas consecuencias, incluidas sequías e inundaciones, no harán más que agravarse provocando el surgimiento de millones de refugiados climáticos, advierten los expertos.

Los compromisos para 2030 con que los países llegaron a Glasgow dejaban a la Tierra en la vía de un "catastrófico" calentamiento de +2,7 ºC. O, en el mejor de los casos, de +2,2 ºC, según los cálculos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.