COP26: Firman extensión de zona protegida de Galápagos

Este nuevo acuerdo amplía en 60.000 km2 la zona marítima protegida de las Galápagos, la cual es considerada patrimonio de la humanidad.
Zona de la reserva marina en Galápagos
Zona de la reserva marina en Galápagos. Crédito: AFP

Los presidentes de Colombia, Costa Rica, Ecuador y Panamá firmaron este martes en Glasgow, en el marco de la COP26, el acuerdo que amplía en 60.000 km2 la zona marítima protegida de las Galápagos, una de las más importantes del mundo.

"Esto que estamos haciendo esta tarde es histórico", declaró el mandatario colombiano, Iván Duque, en el acto celebrado en el pabellón del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF). "Cuatro naciones estamos declarando, cada uno de nosotros, una extensión de áreas marinas" para constituir un corredor común, añadió.

Con esta extensión, el parque natural de Galápagos, patrimonio de la Humanidad, se acerca a los 200.000 km2.

"La discusión aquí en la COP es que tenemos que actuar ahora", añadió por su parte el presidente costarricense, Carlos Alvarado. "Estamos protegiendo, en el caso de Costa Rica, la isla de Coco. Me siento muy orgulloso", añadió.

Lea aquí: Colombia se compromete a proteger sus selvas

El anuncio común de esas cuatro naciones vecinas es uno de los importantes del inicio de la COP26, en la que cerca de 200 países deben reforzar la lucha contra el cambio climático.

"Es un ejemplo de acción concreta, no es una promesa al futuro", recalcó el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, que fue el primero en dar la noticia el lunes, en la cumbre de más de 120 líderes del planeta.

El anuncio en torno a las Galápagos es una importante señal de preservación de la biodiversidad, en una Conferencia de la ONU en la que se acostumbran a anunciar planes de recorte de gases de efecto invernadero, programas o promesas financieras.

Lasso había anunciado el lunes que Ecuador ofrecía medidas de conservación a cambio de cancelación de deuda exterior.

Consulte además: Boris Johnson reconoce acciones de Colombia para proteger la Amazonía

"Ecuador ha recibido propuestas de canje de deuda, lo vamos a impulsar", dijo en el evento, retransmitido en directo a la región. "Cuando se tiene una actividad como la de hoy, da al mundo esperanzas", indicó el mandatario panameño, Laurentino Cortizo.

El acto, en presencia de personalidades como el príncipe Alberto de Mónaco, concluyó con la firma simbólica a cuatro manos de un gran mapa de la zona.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.