Construir una sociedad más justa, el deseo del papa tras la pandemia

El pontífice envió un videomensaje anhelando el fin de la crisis sanitaria global.
Papa Francisco
Papa Francisco I envió mensaje de esperanza en medio de la pandemia. Crédito: AFP

El papa Francisco afirmó que el sufrimiento causado por la pandemia del nuevo coronavirus, con millones de contagiados y cientos de miles de muertos, no servirá de nada "si no se construye una sociedad más justa".

En un videomensaje en español enviado con ocasión de la vigilia en línea organizada por la Renovación Carismática Católica, Francisco habló de un mundo que sufre y pidió que "el Espíritu nos dé ojos nuevos, abra nuestra mente y nuestro corazón para enfrentar este momento y el futuro con la lección aprendida: somos una sola humanidad. No nos salvamos solos".

Vea también: Papa Francisco lanza un "año especial" para reflexionar sobre el cuidado del clima

Explicó que "tenemos por delante el deber de construir una realidad nueva" y que "cuando salgamos de esta pandemia, no podremos seguir haciendo lo que veníamos haciendo y cómo lo veníamos haciendo".

"No, todo será distinto. Todo el sufrimiento no habrá servido de nada si no construimos entre todos una sociedad más justa, más equitativa, más cristiana, no de nombre, sino en realidad, una realidad que nos lleva a una conducta cristiana", añadió el papa.

Para Francisco, "si no trabajamos para terminar con la pandemia de la pobreza en el mundo, con la pandemia de la pobreza en el país de cada uno de nosotros, en la ciudad en donde vive cada uno de nosotros, este tiempo habrá sido en vano".

Le puede interesar: Nuevo Arzobispo de Ibagué, nombrado por el Vaticano

Afirmó que de las grandes pruebas de la humanidad, como está siendo la pandemia de COVID-19, "se sale o mejor o peor", pero "no se sale igual".

Y preguntó: "¿Cómo quieren salir ustedes? ¿Mejores o peores?", y pidió que el Espíritu Santo "nos cambie el corazón y nos ayude a salir mejores".

Los casos globales de COVID-19 confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ascendieron hoy a 5,81 millones, mientras que el número de fallecidos es de 362.705.

Los pacientes recuperados en el planeta rozan los 2,7 millones, según las cifras de las redes sanitarias nacionales, mientras que los enfermos en estado grave o crítico se mantienen en 53.000, un dos por ciento de los casos activos.


mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos