Hambruna en el mundo estaría aumentando por conflictos y pandemia

El impacto de los desastres climáticos también ha contribuido en el aumento de los niveles de inseguridad alimentaria.
Pobreza en Colombia
Crédito: Colprensa

Unos 270 millones de personas se encuentran en riesgo de hambruna debido a los conflictos, el impacto de los desastres climáticos y la crisis económica provocada por la Covid-19, que aumentaron los niveles de inseguridad alimentaria globales, alertó hoy el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Además, el número de personas que ya rozan niveles de hambruna se incrementó a 41 millones, 7 millones más que lo esperado a principios de año, según destacó en rueda de prensa el portavoz del PMA en Ginebra, Tomson Phiri.

Lea además: Unión Europea expresa que seguirá apoyando implementación al Acuerdo de Paz

"Sin asistencia alimentaria de emergencia inmediata, se enfrentan a morir de hambre, ya que el más mínimo impacto les empujará al precipicio de la hambruna", aseguró.

La ONU expresó particular preocupación por la situación en Etiopía, Madagascar, Sudán del Sur y Yemen, países donde 584.000 personas podrían enfrentarse a condiciones de hambruna severas, así como en Nigeria y en Burkina Faso, donde en los últimos meses se registraron grupos de personas en este estado.

Mientras tanto, los precios de los alimentos siguen aumentando a nivel global en una situación que todavía no ha vuelto a la normalidad y continua empeorando para los países en desarrollo, alertó el PMA.

"El precio de no hacer nada frente a estas crecientes necesidades de alimentos se medirá inevitablemente en términos de vidas perdidas", afirmó Phiri.

Además, la ONU advirtió del impacto económico a largo plazo de la hambruna, que se traducirá desde la pérdida de productividad hasta el aumento de los costes de la atención médica.

Lea también: Alias el Zarco, vinculado a falsos positivos, será entregado por España a Colombia

Este viernes el PMA también alertó por el hambre entre los refugiados que creció durante la pandemia a causa de la reducción de los fondos y la ayuda enviada durante la emergencia sanitaria.

"Estamos viendo como el impacto de la covid-19 en la financiación de los gobiernos donantes está afectando negativamente a nuestra capacidad de responder y apoyar a algunas de las personas más vulnerables del mundo", dijo la directora de emergencias del PMA, Margot van der Velden,

Tres cuartos de los refugiados en África oriental vieron reducidas a la mitad sus raciones de comida por la disminución de las ayudas que el PMA destina a diferentes regiones.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.