Alias el Zarco, vinculado a falsos positivos, será entregado por España a Colombia

Los jueces entienden que se cumple el convenio de extradición entre ambos países, que los delitos no han prescrito.
Capturado
Capturado Crédito: Referencial LA FM

La Audiencia Nacional española ha accedido a extraditar a Colombia al exguerrillero del Ejército de Liberación Nacional (ELN) Luis Jhon Castro Ramírez, alias el "Zarco", acusado de engañar y entregar a 17 personas al Ejército colombiano para ser asesinadas, en los conocidos “falsos positivos”.

Este tribunal considera que los delitos de los que se le acusa están tipificados en Colombia como homicidios en persona protegida y conspiración para delinquir, y en España como asesinato, con lo que se cumplen los requisitos para la entrega.

Le puede interesar: Enviado especial de la UE llegó a Colombia para analizar situación de DD.HH. en protestas

Los jueces entienden, además, que se cumple el convenio de extradición entre ambos países, que los delitos no han prescrito y que la reclamación de Colombia no tiene motivación ilegítima.

Según el tribunal, entre 2007 y 2008 el Zarco, también conocido como Mono o Antoni, participó presuntamente en el reclutamiento mediante promesas económicas de 17 personas para llevarlas a lugares donde se encontraban tropas del Ejército, que las asesinaron y presentaron como bajas legítimas en combate en operaciones militares, los "falsos positivos".

Concretamente, el 6 de noviembre de 2007 el acusado llevó a tres hombres hasta una zona cercana a Cali donde miembros de la Tercera Brigada del Ejército Nacional los mataron en "un presunto combate, haciéndolos pasar por subversivos que iban vestidos de policías armados".

Posteriormente, en 2008, reclutó de la misma forma a otras 14 personas que también fueron asesinadas por el Ejército, "sin mediar combate" y que fueron "presentadas como bajas legítimas en combate" en documentos oficiales "que daban apariencia de legalidad a las operaciones militares”.

Lea además: Magistrado dice que debió investigarse la denuncia por presunta financiación ilícita a Petro

Durante la vista de extradición, que tuvo lugar el pasado 10 de junio, el exguerrillero se declaró víctima de una persecución política por denunciar los mismos hechos de los que se le acusaba y, para oponerse a la entrega, denunció que en Colombia le iban a asesinar, en una declaración desde prisión por videoconferencia.

La Audiencia Nacional española ya concedió la extradición del exguerrillero por los mismos hechos, si bien no se pudo llevar a cabo en el plazo establecido, por lo que las autoridades colombianas volvieron a reclamar su entrega.

El tribunal considera que procede pese a ser por los mismos hechos por los que se concedió anteriormente, dado “lo excepcional de las circunstancias", ya que no se materializó debido a la pandemia y la crisis sanitaria mundial, que incidió "especialmente" en los desplazamientos.

Además, subraya la rapidez de las autoridades colombianas en formalizar una nueva demanda de extradición, así como la "extrema gravedad de unos hechos que en caso de denegarse quedarían impunes". La decisión de extraditarlo puede ser recurrida ante la propia Audiencia Nacional.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.