Condenan a cadena perpetua al autor del atentado en Estambul en 2016

El asesino obtuvo una cadena perpetua por cada muerto, y 1.368 años de prisión por los heridos del atentado.
Club Reina en Estambul donde fueron asesinadas 39 personas por el Estado Islámico
Club Reina en Estambul donde fueron asesinadas 39 personas en ataque reivindicado por el Estado Islámico. Crédito: AFP

Un tribunal turco ha condenado este lunes a 40 cadenas perpetuas a Abdulkadir Masharipov, autor del atentado yihadista en el que murieron 39 personas en una discoteca de Estambul el 31 de diciembre de 2016.

Masharipov, de nacionalidad uzbeca, estaba acusado de haber ametrallado con un arma automática a la clientela del club Reina, en la orilla del Bósforo, informa la agencia turca Anadolu.

Lea aquí: Tiroteo en Nueva York: cinco personas heridas, entre ellas un niño de 6 años

Aunque Masharipov primero asumió la autoría de los hechos y admitió haber seguido órdenes del grupo yihadista Estado Islámico, (EI), revocó esta confesión ya el año pasado durante el juicio y reiteró su inocencia hoy.

"Ya he dicho en este tribunal que no reconozco estos crímenes, y lo repito. Hemos pedido un informe forense sobre las imágenes de cámaras de seguridad y las huellas dactilares, que son importantes indicios, pero no se ha aceptado. Se ha hablado de mi confesión ante la Policía. Esta confesión la hice bajo presión y tortura. Hay imágenes, pueden pedirlas. Pido mi absolución", dijo Masharipov hoy.

El tribunal, sin embargo, ha considerado probado que el acusado entró en la Nochevieja de 2016 en la discoteca y disparó contra los clientes de forma indiscriminada, además de lanzar granadas de mano, antes de huir.

Masharipov fue detenido 17 días más tarde en Estambul e identificado por la comparación con las imágenes de cámaras de seguridad en el barrio de Ortaköy, donde se hallaba la discoteca.

A la sentencia de 40 cadenas perpetuas, una por cada víctima y una por "vulnerar la Constitución", se añaden 1.368 años de cárcel por "homicidio en grado de tentativa" de 79 personas que resultaron heridas y por portar ilegalmente armas.

Además, el tribunal ha condenado a 1.432 años de prisión por colaboración en los mismos delitos a otro acusado, Ilyas Mamasharipov, quien compartió vivienda con Masharipov durante 20 días y supuestamente le trasladó instrucciones del EI.

Doce acusados en el juicio, en el que se juzga a 60 personas, fueron condenados a 12 años de cárcel por "formar parte de una organización terrorista", en referencia al Estado Islámico.

Entre ellos se cuentan tanto la esposa de Masharipov, Zarina Nurullayeva, como Yasser Mohamed Salem Radown, supuestamente un alto cargo del Estado Islámico bajo el nombre de "Abu Yihad", que transmitía instrucciones a Masharipov.

Le puede interesar: Pandemia y su gran impacto en el abuso sexual a menores

Tres acusados recibieron penas de siete años y medio por "formar parte de una organización terrorista", entre ellos Tene Traoré, una ciudadana francesa que vivía con Masharipov, aparentemente casada con él por el rito islámico.

Un total de 48 acusados recibieron penas de entre seis y nueve años por este delito, mientras que 11 fueron absueltos de todos los cargos.


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.