Con inmensa mayoría, Asamblea de la ONU aprobó resolución para poner fin al bloqueo de EE. UU. a Cuba

La ONU aprueba resolución de Cuba contra bloqueo de EE. UU. 187 votos a favor, hay aislamiento de Washington y Israel.
ONU
La Asamblea General de la ONU aprueba resolución contra bloqueo a Cuba por EE. UU. Crédito: AFP

La Asamblea General de la ONU aprobó, de forma mayoritaria, la resolución con la cual Cuba busca que Estados Unidos levante el bloqueo que está en vigencia hace más de sesenta años. El documento obtuvo 187 votos a favor, dos en contra (el de Washington y el de Israel), así como la abstención de Moldavia.

Se trata de la trigésima cuarta declaración que, si bien no es vinculante (es decir, no obliga a Estados Unidos a levantar el embargo), si ratifica la posición de más de un centenar de naciones. Desde 1992 la isla ha insistido en la "necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto", y en un panorama que ha marcado a miles de personas por años.

Le puede interesar: El rostro de la tragedia: videos de hogares y vehículos sepultados en Valencia

"Nueva victoria de Cuba, la justicia y la verdad en la Asamblea General de la ONU. El Gobierno EE. UU. ha quedado aislado una vez más ante esta abrumadora condena para que pongan fin al genocida y obsoleto bloqueo que tanto daño hace al pueblo cubano", dijo el canciller de la isla, Bruno Rodríguez, tras conocer la votación.

Rodríguez agregó que su "pueblo y gobierno aprecian y agradecen profundamente todas las valiosas expresiones de apoyo y solidaridad. Cuba tiene derecho a vivir sin bloqueo. Los cubanos le dicen al Presidente Biden: tumba el bloqueo".

La resolución "insta a los estados que tienen y siguen aplicando tales leyes y medidas a que adopten las medidas necesarias para derogarlas o invalidarlas lo antes posible".

No es la primera vez que las autoridades isleñas aseguran que el mayor 'freno' para su desarrollo y responsable de la crisis económica es el embargo norteamericano. Sin embargo, Washington afirma que con su medida busca el respeto por los derechos humanos y democracia para los cubanos.

Más información: Qué es la DANA: el fenómeno que ya deja más de 60 muertos en Valencia y tiene en alerta a España

Rodríguez llamó al bloqueo como una "agonía de encontrar los recursos que permitan pagar los embarques puntuales que contrata el país" y tiene un "impacto muy severo sobre la producción de alimentos", pues "obstaculiza la disponibilidad de combustibles, semillas, fertilizantes, piensos, pesticidas y otros insumos".


Temas relacionados




Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano