Caminos Andinos: así es la nueva plataforma de rutas turísticas para viajar por la Comunidad Andina

En total son 42 destinos turísticos los que podrán disfrutar los viajeros. Todo lo que debe saber, aquí.
Festival Oruro
Gonzalo Gutiérrez presenta los 42 destinos turísticos de Caminos Andinos, incluyendo lugares no tradicionales como el carnaval de Oruro y el Ichapequene Piesta. Amplíe sus opciones de viaje y descubra nuevos destinos. Crédito: AFP

En una entrevista con La FM, Gonzalo Gutiérrez, Secretario General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), presentó los 42 destinos turísticos incluidos en la iniciativa Caminos Andinos, explicando que muchos de ellos no corresponden a los lugares tradicionales y están diseñados para que los viajeros de la comunidad andina y de terceros países los descubran. "Hay una gran cantidad de destinos que son nuevos", afirmó.

¿Qué destinos destacan en Caminos Andinos?

Gutiérrez mencionó ejemplos de destinos en Bolivia que forman parte de Caminos Andinos, como el carnaval de Oruro y el Ichapequene Piesta en San Ignacio de Mojos. Según él, estos no son destinos tradicionales dentro de la visión turística habitual, pero se incluyen para ampliar las opciones de los viajeros andinos. "Hemos organizado esta página (...) en función a 16 rutas en los cuatro países que incluyen 42 destinos", explicó.

Le puede interesar: Así puede acumular millas viajando en servicios de transporte público en Colombia: requisitos para aprovechar el beneficio

Además, se resaltó que la plataforma ofrece una sección dedicada a la gastronomía de cada país. Allí se presentan los platos y preparaciones más típicas, facilitando que los turistas puedan planear su experiencia culinaria. "Si uno es un viajero que le gusta aventurarse a probar la gastronomía de diferentes países, allí ya tiene un listado para guiarse", señaló Gutiérrez.

¿Cuáles son las ventajas de viajar por la comunidad andina?

El Secretario General comparó los viajes dentro de la comunidad andina con los viajes a Europa, destacando que los costos son menores y la logística más sencilla. "El valor de un viaje a Europa es significativamente más alto que un viaje a la comunidad andina", indicó. Entre las ventajas mencionó la facilidad de movimiento, la ausencia de requisitos de visa y pasaporte, y la comunicación directa en la región. "Podemos viajar sin visa, sin pasaporte, escasamente con nuestro documento de identidad", agregó.

Le puede interesar: VISA a EE. UU.: ¿Cuánto tiempo debe esperar para volver a solicitarla si se la negaron?

También señaló la comodidad en la comunicación dentro de los países andinos, mencionando que los teléfonos funcionan directamente y no se requieren arreglos adicionales para conectividad. Esta accesibilidad permite que los viajeros puedan organizar sus recorridos de manera más ágil y flexible en comparación con otros destinos internacionales.

Sobre su experiencia personal, Gutiérrez destacó su interés en la gastronomía colombiana. "Aquí yo soy un fanático de la comida colombiana", dijo, mencionando específicamente su preferencia por la bandeja paisa. Esta afirmación subraya el enfoque cultural y gastronómico que la iniciativa busca promover dentro de los destinos incluidos en Caminos Andinos.

Finalmente, reiteró la intención de la plataforma de brindar a los viajeros alternativas diversas para explorar la región, combinando rutas tradicionales y no tradicionales, con un enfoque en la cultura, la gastronomía y la accesibilidad de los destinos. "Encantado de estar en la FM. Muchos saludos", concluyó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.