Así puede acumular millas viajando en servicios de transporte público en Colombia: requisitos para aprovechar el beneficio

El beneficio se puede redimir desde el pasado mes de julio. Conozca el paso a paso para obtenerlo.
Tiquetes aéreos
Conozca cómo obtener millas gratis para viajar por Colombia y el mundo. Crédito: Colprensa

Las millas son puntos acumulables que se convierten en grandes aliados para los viajeros frecuentes. Funcionan como una especie de moneda que permite acceder a beneficios exclusivos, desde vuelos nacionales e internacionales sin costo adicional hasta mejoras en el servicio, como mayor comodidad o acceso a salas VIP en aeropuertos.

Gracias a este sistema, miles de personas logran viajar gratis o con tarifas mucho más económicas, ampliando sus posibilidades de conocer nuevos destinos. Además, acumular millas no solo representa un ahorro, sino también la oportunidad de disfrutar experiencias que antes parecían fuera del alcance de muchos bolsillos.

Le puede interesar: Colombianos exentos de entrevista para visa americana desde septiembre: ¿quiénes aplican?

Pensando en ampliar estos beneficios, una compañía de transporte público y una aerolínea han decidido unir fuerzas en un proyecto pionero. Ahora, los pasajeros en Colombia podrán sumar millas simplemente utilizando los vehículos de transporte urbano, uniendo la rutina diaria de movilidad con el sueño de viajar por el país o el mundo con mayores ventajas.

Tiquetes aéreos
Con las millas, los viajeros pueden viajar "gratis" u obtener otros beneficios.Crédito: Freepik

Cómo acumular millas y qué requisitos se necesitan

Se trata de una nueva alianza entre la empresa de transporte público Cabify y la aerolínea Latam Airlines, con el objetivo de integrar, de manera más fluida y sostenible, la experiencia de viaje de millones de usuarios. El acuerdo permitirá que, por cada trayecto realizado en Cabify, los clientes acumulen millas LATAM Pass.

“En Cabify creemos que la movilidad dentro de las ciudades también puede formar parte de un viaje más amplio. Esta alianza con LATAM Pass nos permite integrar la movilidad terrestre dentro de las ciudades con la movilidad aérea del país. Como parte del compromiso con una movilidad segura, eficiente y sostenible, esta colaboración refuerza el propósito de conectar a las personas con destinos, experiencias y nuevas oportunidades”, comentó el country manager de Cabify Colombia, Daniel Schlesinger.

Le puede interesar: Reconocida aerolínea estadounidense podría dejar de operar en menos de un año: ¿qué ocurrirá con los pasajeros?

Según ambas empresas, desde julio, todos los usuarios de Cabify en Colombia ya pueden vincular su cuenta LATAM Pass y acumular millas con cada trayecto. Los beneficios incluyen:

Latam Airlines
Los beneficios incluyen 1 milla LATAM Pass por cada $10.000 COP gastados en viajes en la app de Cabify.Crédito: Latam Airlines
  • 1 milla LATAM Pass por cada $10.000 COP gastados en viajes en la app de Cabify.
  • 150 millas de bienvenida para quienes se registren por primera vez en Cabify y completen al menos un viaje durante su primer mes.
  • Esta opción está disponible actualmente para los usuarios de la app en Colombia.

Para acumular las millas, los usuarios deben:

  • Tener una cuenta LATAM Pass activa (registro gratuito en
    https://latampass.latam.com).
  • Seleccionar LATAM Pass como programa de fidelización en la aplicación de Cabify.
  • Comenzar a acumular millas con cada viaje.

"Nuestro compromiso es seguir ampliando las oportunidades para que las personas puedan acumular y canjear millas en su día a día, no solo al volar, sino también a través de experiencias cotidianas y relevantes. Esta integración es una muestra más de cómo trabajamos para poner a nuestros socios en el centro de cada decisión y seguir construyendo un programa de fidelidad útil, accesible y con impacto real en su vida diaria”, concluyó el vicepresidente de LATAM Pass, Cristian Ortiz.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.