Colombianos son detenidos por ingresar seis kilos de cocaína a Rumanía

La cocaína fue mezclada con café como estrategia para ocultar la droga ante los controles en el aeropuerto.
Cocaína
Crédito: Referencial archivo

Dos ciudadanos colombianos han sido detenidos en Rumanía, acusados de introducir seis kilos de cocaína en este país balcánico de la Unión Europea (UE), donde la droga debía ser procesada para después ser comercializada, informaron este martes las autoridades rumanas.

"La cocaína fue introducida en territorio de la UE por vía aérea", se lee en un comunicado de la Dirección para la Investigación del Crimen Organizado, en el que se especifica que los dos detenidos tienen los conocimientos de química que les permiten "extraer la cocaína de mercancías aparentemente legales".

Puede leer: Desarticulan bandas de estafadores y narcotraficantes en Bogotá

La cocaína (introducida en el país el 1 de julio) había sido mezclada con café para no ser detectada en los aeropuertos, y debía ser separada luego a través de un proceso químico para el que la banda, constituida también por dos ciudadanos rumanos y un israelí que también han sido detenidos, había comprado los productos necesarios.

Según la Policía, el valor de mercado de la cocaína incautada se estima en unos 200 mil euros.

También lea: Hallan clorhidrato de cocaína en paquetes de café

Las detenciones se produjeron este domingo, según el comunicado oficial, que precisa que cuatro de los sospechosos fueron apresados cuando separaban la cocaína del café en una cabaña que habían alquilado en la provincia de Bihor del noroeste de Rumanía.

Tras su detención, los cinco supuestos miembros de la banda (de los que no se han dado más detalles) fueron puestos a disposición judicial.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.