Colombianos implicados en caso de Fernando Villavicencio aparecen muertos

Jhon Gregore, Andrés Manuel M., Adey Fernando G., Camilo Andrés R., Sules Osmin y José Neyder L. son los colombianos que aparecieron muertos.
Capturados por el asesinato de Fernando Villavicencio
Capturados por el asesinato de Fernando Villavicencio Crédito: Policía de Ecuador

En las últimas horas el gobierno de Ecuador confirmó la muerte de seis colombianos imputados por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, al interior de una cárcel de ese país.

A través de un comunicado, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores señaló que se hizo el levantamiento de seis cuerpos y la identificación de los mismos.

Lea: Muerte de Fernando Villavicencio: El caleño señalado de asesinar al candidato presidencial

"Corresponde informar que las seis personas privadas de libertad (PPL) muertas al interior del Centro de Privación de Libertad Guayas N°01 responden a los nombres de Jhon Gregore, Andrés Manuel M., Adey Fernando G., Camilo Andrés R., Sules Osmin y José Neyder L."

En el documento también confirmó que las seis personas son colombianas.

"Todas las personas son de nacionalidad colombiana y estaban imputadas por el asesinato del expresidenciable Fernando Villavicencio", dice el documento.

Entre tanto, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció que regresará a su país para atender esta situación.

Lea: De Jovenel Moïse a Fernando Villavicencio: los tentáculos de los asesinos colombianos

"En las próximas horas regresaré al Ecuador para atender esta emergencia. Ni complicidad ni encubrimiento, aquí se conocerá la verdad", escribió en su cuenta de X.

Lasso tenía previsto volar de Nueva York a Seúl en una visita oficial para impulsar la negociación de un acuerdo comercial.

Por el momento se desconocen las circunstancias en las que murieron estos seis colombianos, mientras las autoridades anunciaron investigaciones.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.