¿Por qué Colombia podría perder su estatus de aliado global de la OTAN en este momento?

La tensión entre los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro ha tenido consecuencias para el mandatario colombiano y para el país.
Los mandatarios no tienen una buen relación por sus ideales políticos.
Los mandatarios no tienen una buen relación por sus ideales políticos. Crédito: Colprensa

En el gobierno de Joe Biden Colombia recibió la designación como país aliado mayor extra OTAN de Estados Unidos. Lo que se traduce en que el país tiene diferentes beneficios en la cooperación defensiva y comercio con el país americano. Ejemplo de ello es que los países en este listado tienen acceso prioritario a la compra de armamento y equipos militares del país hoy gobernado por Donald Trump.

Asimismo, Colombia puede participar en programas de investigación y capacitación de defensa, así como en el intercambio de información estratégica y la posibilidad de posicionamiento de personal militar en el territorio nacional. Lo anterior, de acuerdo con Infodefensa, no implica una mutua defensa.

Según información publicada por la Cancillería, este estatus también abarca desarrollo económico, educación, seguridad, educación y acciones de mejora de los temas de migración, mantener la democracia y combatir el cambio climático.

Gustavo Petro y Donald Trump
Los mandatarios no tienen la mejor relación.Crédito: Colprensa y AFP

Las relaciones desgastadas entre Colombia y Estados Unidos

Han pasado tres años desde que Biden firmó el acuerdo, en el gobierno de Iván Duque, pero Donald Trump podría echar para atrás esta decisión, teniendo en cuenta que su relación con Gustavo Petro no es la mejor. De acuerdo con información conocida por El Tiempo, en Washington se evaluaría retirar la designación al país sudamericano.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos indica que la designación es un símbolo de relación entre el país norteamericano y sus aliados y "demuestra nuestro profundo respeto por la amistad que se les otorga dicha designación".

En todo el planeta, solo 21 países se encuentran en el listado de aliados extra OTAN desde que se creó en 1987. Son los siguientes: Afganistán, Argentina, Australia, Baréin, Brasil, Colombia, Egipto, Israel, Japón, Jordania, Corea del Sur, Kuwait, Marruecos, Nueva Zelanda, Pakistán, Filipinas, Catar, Tailandia y Túnez.

Donald Trump
Donald Trump ha tomado decisiones en contra de Petro.Crédito: AFP

La tensión entre Petro y Trump

Y es que con la llegada del presidente Trump al poder el veinte de enero de 2025, así como las discusiones que ha tenido con Petro en redes sociales y diferentes pronunciamientos públicos en eventos internacionales han debilitado una relación que desde el principio no fue la mejor, dadas las ideologías políticas de ambos mandatarios.

La presencia de ambos presidentes y su coincidencia en el poder ha tenido como consecuencia una desertificación simbólica de Colombia en la lucha contra las drogas. Esta nueva evaluación desde Washington significaría un golpe diplomático para el país.

Lo anterior se sumaría a la inclusión de Petro, Verónica Alcocer, Nicolás Petro y Armando Benedetti a la infame lista Clinton, que ya ha tenido consecuencias para Gustavo, que no verá mantenimiento de su helicóptero presidencial y ya le fue negado el tanqueo de su avión en viajes internacionales.

No obstante, aún se espera la confirmación de esta información desde la capital estadounidense y, por las disputas entre ambos mandatarios, traería una nueva consecuencia para Colombia.


Temas relacionados

Ucrania

Zelenski rechaza el plan de EEUU para poner fin a la guerra con Rusia

Zelenski rechaza el plan de EE. UU. para terminar la guerra; Putin ve bases para un acuerdo y advierte de más conquistas si Kiev se niega.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Trump propone cambios en la ley de carga pública: así afectará a los inmigrantes en Estados Unidos

La nueva regla de carga pública de la administración Trump genera confusión entre inmigrantes y podría penalizar a familias que usan servicios federales.

Cumbre del G20 sin líderes clave: Milei, Sheinbaum, Trump, Xi y Putin se ausentan este fin de semana

La ausencia más impactante es la del presidente de Estados Unidos, quien no solo decidió no asistir, sino que no enviará ninguna delegación.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro