Incautaron más de 2.000 paquetes de cocaína y arrestaron a seis colombianos en Panamá

La droga estaba almacenada en 104 bultos dentro de una embarcación que fue interceptada.
Cocaína incautado
Cocaína incautada en Dunkerque Crédito: AFP

Agentes del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) de Panamá incautaron 2.560 paquetes de presunta cocaína en una isla del Caribe panameño, y aprehendieron a seis ciudadanos colombianos supuestamente vinculados con el alijo, informaron este viernes fuentes oficiales.

Le puede interesar: UE y EEUU responden a las amenazas de Moscú reforzando su alianza energética

La droga estaba almacenada en 104 bultos dentro de una embarcación que fue interceptada por los efectivos del Senan en las cercanías de Isla Grande, en la provincia de Colón, indicó el Ministerio Público.

El decomiso se dio en el marco de las operaciones "Génesis" y "Caribe" en contra el crimen organizado y el narcotráfico, y contó con el apoyo de medios aéreos de Estados Unidos, señaló por su parte el Senan.

Los 2.560 paquetes incautados son de cocaína, dijo a Efe una fuente oficial, que también precisó que los arrestados en la acción antidroga son de nacionalidad colombiana.

El Senan destacó que en lo que va de 2022 ha desarrollado ocho operativos contra el narcotráfico, con un decomiso total de 8.806 paquetes de sustancias ilícitas.

En 2021, Panamá decomisó 128,7 toneladas de droga en 565 operaciones contra el narcotráfico, cifra calificada como "histórica" por las más altas autoridades del país centroamericano.

Lea también: Papa Francisco pide combatir noticias falsas sobre vacunas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica y que tiene como principal mercado Estados Unidos. Más de 80 toneladas de la droga decomisada hasta octubre pasado (98,6 toneladas) era cocaína, de acuerdo con las cifras oficiales.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.