Investigación revela falla en altímetros de helicóptero militar que colisionó con avión en EE. UU.

La colisión, que causó la muerte de 67 personas, ocurrió el 29 de enero cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington.
Colisión helicóptero y avión en EEUU
Investigación revela discrepancias en altitud de avión y helicóptero tras colisión mortal en Washington. NTSB celebra audiencias. Crédito: AFP

La investigación sobre la colisión mortal entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar estadounidense, ocurrida en Washington en enero, reveló discrepancias de varias decenas de metros en la altitud que mostraban los instrumentos de la aeronave militar, según audiencias celebradas esta semana.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos celebró audiencias de investigación entre el miércoles y el viernes, con amplios interrogatorios a expertos y representantes de las partes implicadas.

La colisión, que causó la muerte de 67 personas, ocurrió el 29 de enero cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington entre un helicóptero militar Sikorsky Black Hawk, que realizaba un vuelo de entrenamiento, y un Bombardier CRJ700 operado por una filial de American Airlines.

Le puede interesar: Así titulan los medios del mundo la condena a Álvaro Uribe

Jennifer Homendy, directora de la agencia, reveló que poco antes de la colisión el piloto del helicóptero había reportado una altitud de 91 metros, mientras que su piloto instructor indicaba 121.

"En este momento, desconocemos la causa de la discrepancia entre ambos (...) En el momento de la colisión, el Black Hawk se encontraba a 84 metros. Sin embargo, quiero advertir que esto no significa que (...) eso haya visto la tripulación del Black Hawk en los altímetros barométricos de la cabina", declaró Homendy.

En las audiencias se reveló que tres Sikorsky Black Hawk Lima pertenecientes al mismo batallón fueron puestos a prueba en el marco de la investigación y también evidenciaron discrepancias entre las altitudes que mostraban los altímetros de radar y los barométricos.

En un entorno controlado, la discrepancia se encontraba dentro del límite tolerado, pero una vez que los rotores giraban, las lecturas de los barométricos descendían significativamente y se mantenían así durante todo el vuelo, explicó Marie Moler, una de las investigadoras.

Le puede interesar: Expresidentes de Iberoamérica piden a organismos internacionales evitar una "una terrible injusticia" en el caso Uribe

La diferencia fue de entre 24 a 40 metros. "Una diferencia de 100 pies (30 metros) es significativa", insistió.

"Estoy preocupada. Cabe la posibilidad de que lo que la tripulación veía fuera muy diferente a la altitud real", expresó.

"Lo seguiremos investigando".


Nicolás Maduro

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.
17 Colombianos que estaban presos en Venezuela fueron liberados.



Inflación en EE. UU. aumenta ligeramente en septiembre, pese a falta de informes por el cierre del Gobierno

El dato debía salir el 15 de octubre pero el cierre del Gobierno ha generado retrasos en los informes.

Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario