Cese al fuego entre Gobierno y ELN: Cuba saluda los protocolos

El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, saludó este sábado la firma en La Habana de los protocolos del cese al fuego bilateral.
Miembros de la guerrilla del ELN en la selva del Chocó.
Miembros de la guerrilla del ELN en la selva del Chocó. Crédito: AFP

El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, saludó este sábado la firma en La Habana de los protocolos del cese al fuego bilateral acordado entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejercito de Liberación Nacional (ELN).

'Saludamos (los) resultados alcanzados en Cuba por la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN, con la aprobación de (los) Protocolos (que) conforman (el) acuerdo de cese al fuego bilateral, nacional y temporal, y la composición del Comité Nacional de la Participación', indicó en Twitter el canciller.

El titular cubano apuntó en esa red social que 'ambas delegaciones reconocen el compromiso y apoyo de Cuba al proceso (de paz) y subrayan la impostergable exclusión de nuestro país de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo'.

Más noticias: Protocolos finales para cese al fuego entre ELN y Gobierno

En su mensaje ratificó el 'invariable compromiso con la paz en Colombia'. En la misma línea se manifestó el presidente de Cuba, Miguel Dìaz-Canel, quien agradeció el llamado a excluir al país de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo elaborada por Estados Unidos y que responde, entre otros asuntos, a la presencia de los guerrilleros colombianos en territorio cubano.

"Nos honra acoger la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN, confirmación de nuestra firme posición a favor de la paz en la hermana nación", apuntó en Twitter el mandatario.

Cuba facilitó las condiciones para que se reuniera en La Habana, desde el 20 de junio, una Comisión de la Mesa de Diálogos de Paz con participación técnica de ambas partes para poner a punto los protocolos que se firmaron al concluir los trabajos de la Mesa, según informaron este sábado fuentes diplomáticas.

Lea además: Paros del ELN y Clan del Golfo han dejado 25.000 personas confinadas en Chocó: Procuraduría

Como resultado, ambas partes anunciaron en la jornada la firma de los nueve protocolos que desarrollan las condiciones para cumplir con el cese al fuego bilateral acordado en el tercer ciclo de conversaciones que transcurrió en mayo en La Habana.

Las delegaciones anunciaron además que el próximo 3 de agosto instalarán el Comité Nacional de Participación coincidiendo con el día pactado para la entrada en vigor del cese al fuego.

El negociador del Gobierno colombiano Horacio Guerrero, a cargo de la mesa del cese al fuego, aseguró a EFE la víspera que el paso de esta jornada es un 'avance fundamental' en la negociación que ha avanzado como nunca antes con el ELN.

Esta firma es resultado de los contactos que los negociadores de ambas partes mantienen desde el pasado 20 de junio en dos mesas paralelas (en La Habana y Bogotá).

El objetivo es detallar la letra pequeña de los Acuerdos de Cuba, firmados el 9 de junio al final del tercer ciclo de diálogos.

El próximo ciclo de conversaciones debe comenzar el 14 de agosto próximo en Venezuela, la misma sede de los primeros encuentros en noviembre pasado.


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa