ELN presentó los protocolos finales para cese al fuego con el Gobierno

La delegación concretó y firmó el glosario que establece los entendimientos conceptuales comunes entre las partes sobre el cese al fuego.
Acuerdo cese al fuego Gobierno y ELN
Acuerdo cese al fuego Gobierno y ELN Crédito: Cortesía

La delegación del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en los diálogos de paz con el Gobierno, anunció los nueve protocolos para el cumplimiento del cese al fuego. Así como el reglamento y Plan de Trabajo del Comité Nacional de la Participación.

La delegación del ELN indicó el rol de la Iglesia, la veeduría social, los mecanismos de protección humanitaria, la seguridad para el ELN, las comunicaciones y pedagogías del acuerdo, entre otros.

Además, se definió que el próximo 3 de agosto en la ciudad de Bogotá se instalará el comité y entrará en vigencia de manera plena el cese al fuego bilateral y nacional y temporal (CFBNT) por 180 días.

Lea también: José Félix Lafaurie habla del cese al fuego con el ELN y le pidió a esa guerrilla ser coherente

“Consideramos que el cubrimiento cabal de los compromisos asumidos en el acuerdo del cese al fuego bilateral y de participación para la construcción de la paz son un aporte concreto a la realización del proceso electoral que culminará con las votaciones territoriales el día 29 de octubre del 2023 y su correspondiente escrutinio”, destacaron ene l comunicado.

Cabe mencionar que, la firma de los acuerdos es el resultado de diferentes reuniones, en dos mesas paralelas, que han mantenido los negociadores de ambas partes desde el pasado 20 de junio. El primer escenario es en La Habana y el otro en Bogotá, en los cuales se dialogó y detalló sobre los acuerdos concretados en Cuba, firmados el 9 de junio al final del tercer ciclo de diálogos.

El ELN agradeció al pueblo y al Gobierno cubano por acoger las labores de la Mesa Permanente De Diálogos De Paz durante las últimas semanas, así como la presencia de los países garantes y acompañantes permanentes.

Lea también: Congresistas piden al Gobierno replantear cese al fuego con el ELN

Del mismo modo, se destacaron la hospitalidad de Venezuela para realizar el cuarto ciclo de diálogos a partir del próximo 14 de agosto y hasta el 4 de septiembre.




Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.

La estrategia del representante Julian López para dividir al Partido de La U y enfrentarse a Dilian Francisca Toro

López fundó una 'disidencia' del movimiento en el Valle del Cauca, por lo que el comité de ética del partido lo investiga.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa